Por Fortune Editors
El mundo se está moviendo hacia el pago sin efectivo, y la economía asiática está liderando la carga con compañías como Alibaba, Tencent, y Grab, y tasas de uso de pagos móviles de rápido crecimiento en toda la región.
Tan solo la economía de China se mueve distinto, más de 600 millones de personas ya realizan pagos a través del celular, y en el sudeste asiático, los usuarios se están poniendo al día rápidamente.
“[Tailandia] todavía tiene mucho dinero en efectivo, pero el mundo está cambiando, así que los monederos electrónicos, los pagos sin contacto, todas estas cosas han estado creciendo mucho”, dijo Wye-Shun Fong, director de tecnología de Bangkok Payment Solutions, en la Infinity Ventures Summit en Bangkok el martes.
Bryan Zhou, fundador y director ejecutivo de Ksher, una empresa de soluciones de pago electrónico respaldada por Sequoia Capital, señaló que el sudeste asiático, que cuenta con una población de más de 600 millones de habitantes, es “sin duda” el mercado más interesante en el que puede trabajar Ksher.
Los 11 países del sudeste asiático juntos hacen la cuarta economía más grande del mundo, y la región cuenta con un alto número de usuarios de móviles y de Internet, junto con una rápida tasa de crecimiento.
“El sudeste asiático necesita costos más bajos y una buena experiencia del usuario para apoyar el alto crecimiento”, afirmó Zhou.
El turismo en el sudeste asiático, así como una gran población de trabajadores migrantes en la región que envían dinero a sus familias en otros países, hacen que los pagos transfronterizos sean una solución natural, dijo Zhou, añadiendo que la regulación todavía varía ampliamente en los 11 países del sudeste asiático.
“Para tener éxito en esta área, la clave es la localización”, apuntó Zhou.
Ksher se asoció con LightNet, una red de servicios financieros del sudeste asiático, para trabajar en un proyecto que permitirá a los usuarios de la aplicación Grab –el unicornio más grande de la región con una valoración de más de US$14,000 millones– utilizar la función de cartera de Grab en China. LightNet está respaldado por Chatchaval Jiaravanon, que es el propietario de Fortune.
Zhou comenzó trabajando con WeChat Pay de Tencent y Alipay de Alibaba para aprovechar el enorme mercado turístico saliente de China, gran parte del cual está dirigido a países del sudeste asiático como Tailandia. Ahora, las tiendas que aceptan WeChat Pay y Alipay son ubicuas en los numerosos centros comerciales y restaurantes de Bangkok.
“Hace muchos años, durante ese tiempo había muy pocas carteras en el mundo, pero ahora podemos ver que hay un gran número de jugadores, probablemente más de 100, especialmente en esta región”, mencionó Zhou, añadiendo que Ksher ha integrado nueve servicios de billeteras en Tailandia, Malasia, Singapur e Indonesia, y que llegará a más de 50 a finales del próximo año.