Son como una versión digital de las cartas de Pokemon, aunque están basadas en la cadena de bloques de Ethereum, la divisa rival de Bitcoin.
Los usuarios de la criptomoneda Ethereum llegaron a gastar más de dos millones de dólares en gatitos virtuales la noche del domingo pasado; compraron y vendieron un nuevo juego basado en una cadena de bloques llamado CryptoKitties.
La locura de los gatos virtuales, cuyas evaluaciones exorbitantes recuerdan a los peluches Beanie Babies antes de la caída en la década de 1990, se multiplicó a los pocos días del lanzamiento del juego el 28 de noviembre, informó el portal de noticias TechCrunch.
De acuerdo con un sitio de un tercero que monitorea sus ventas, el gatito más caro hasta el momento fue comprado el domingo por 117.7 dólares.
El precio promedio de un gatito virtual es actualmente un poco menos de 90 dólares.
Los CryptoKitties funcionan de forma similar a las criptomonedas utilizadas para comprarlos. No se almacenan en una base de datos centralizada y debido a que cada uno es un objeto único e inmutable que se intercambia a través de la cadena de bloques, pueden continuar existiendo como objetos intercambiables incluso si su creador, la startup de tecnología, AxiomZen se fuera a la quiebra.
Para conocer más sobre Ethereum ve el siguiente video
Además de ser lindos y peludos, una de las pocas formas en que CryptoKitties se diferencia de sus equivalentes de monedas es que además de comprarlas directamente del emisor, los jugadores pueden criarlas para crear descendientes “genéticamente únicos”, que a su vez pueden comprarse y venderse.
Lanzado con 100 ‘gatitos fundadores’, cada espécimen puede ‘engendrar’ a un nuevo gatito y venderlo a otros usuarios.
AxiomZen tiene un recorte de 3.75% de cada transacción en este mercado secundario.
Según TechCrunch, CryptoKitties es ahora tan popular que representa alrededor del 15% de todo el tráfico de red de Ethereum. Eso representa una cantidad mayor sobre el 8% absorbido por el sitio de intercambio descentralizado de monedas llamado EtherDelta.