Personas adineradas y menores de 40 años son quienes más tienden a utilizar criptomonedas. Estos indicadores son clave para construir un verdadero nuevo sistema financiero global.
Hablar del futuro del sistema financiero es incierto.Sin embargo, la blockchain y las criptomonedas se está volviendo más accesibles para todos, aun cuando su volatilidad, falta de regulación y desconocimiento sobre su funcionamiento causen incertidumbre.
Hoy, sólo una minoría usa estas nuevas monedas. En febrero pasado, el sitio Finder.com encuestó a 2,001 adultos estadounidenses: 8% de ellos poseía criptomonedas, los hombres tenían el doble de posibilidades de obtenerlas que las mujeres. También mostró que el 17% de los usuarios de 22 a 37 años tenían criptomonedas; 9% de 37 a 55 años; y sólo 2% de 55 en adelante. Las criptodivisas que señalaron como las más usadas son: Bitcoin (5.15%), Ethereum (1.8%), y Bitcoin Cash (0.9%).
En México –el segundo país más grande en Latinoamérica para el mercado de las criptodivisas, después de Brasil–, el estudio Criptómetro Mx18 encuestó a 1,416 usuarios de teléfonos móviles sobre el uso de las divisas digitales entre mayo y junio de 2018. Más del 80% era menor de 40 años: 62.2% hombres y 37.8% mujeres (nuevamente se vio opacada la participación femenina), y el 26.5% mencionó que había comprado criptomonedas.
Las más utilizadas por este grupo son: Bitcoin (61.2%), Bitcoin Cash (38.8%), Litecoin (16%), Ethereum (15.5%) y Ripple (12.8%). Pese a que México es el primer país latinoamericano en implementar una regulación para el mercado de criptodivisasa dificultad entre su población para entender esta tecnología y la desinformación generalizada explican por qué pocos las usan.
También lee: Lanzan primer estudio de criptomonedas en México: Criptómetro MX18
Los usuarios menos renuentes a las nuevas monedas tienen entre 20 y 40 años, lo cual resulta normal por ser los early adopters de las tecnologías emergentes.
Sin embargo, este es un indicador sobre el camino que aún deben de recorrer las criptomonedas para lograr construir un verdadero sistema financiero global.
También lee: El futuro de Blockchain, según el CEO de Binance