Durante el VidCon, Neal Mohan, jefe de Producto en YouTube dijo que la plataforma seguirá apoyando a los creadores de contenido con herramientas durante los próximos 10 años.
En 2018 se anunciaron algunas iniciativas para que los creadores de contenido pudieran tener una mejor interacción con su audiencia a la vez que monetizaban. Sin embargo, este año se anunciaron nuevas:
-
Super Chat: le permite a los seguidores comprar mensajes para sobresalir dentro de los chats en vivo que hay a lo largo de videos en vivo y estrenos.
-
Más de 90,000 canales utilizan esta herramienta con transmisiones que han generado más de US$400 por minuto.
-
Es la principal fuente de ingresos para casi 20,000 canales en la plataforma (un incremento de casi 65% en comparación con el año pasado).
-
-
Super Stickers: tomando en cuenta estos resultados llegarán los Super Stickers, función que le dará a los fanáticos la oportunidad de comprar stickers durante transmisiones en directo y estrenos para mostrarle a su creador favorito lo mucho que disfrutan de su contenido.
-
Membresías: los fanáticos pagan una cuota mensual de $49 por contenido único, nuevos emojis y acceso a beneficios especiales, como en streamings exclusivos, videos adicionales y más. Se está agregando una de las funciones más solicitadas: niveles para las membresías. Con esta función, los creadores podrán tener cinco diferentes precios para las membresías de su canal, cada una con beneficios distintos.
-
Estante de mercancía con Teespring: permite a los creadores vender mercancía a los fanáticos directamente desde su canal. (Sólo disponible en Estados Unidos).
La plataforma también lanzó Learning Playlists para la”gente que utiliza YouTube para aprender”. Arrancó este proyecto de la mano de aliados como Khan Academy, TED-End y Crash Course.
YouTube Given es otra herramienta de la plataforma para recaudar fondos a causas caritativas, cuya fase beta saldrá en los próximos meses –inicialmente en Estados Unidos–.