Apple ha prometido nuevas maneras para que los papás controlen lo que sus hijos ven en sus productos.
Dos prominentes inversionistas de Apple, Jana Partners y el Sistema de Retiro de los Maestros del Estado de California mandaran una carta al gigante tecnológico pidiéndole crear nuevas herramientas para ayudar a los padres a controlar el uso de los iPhones de sus hijos.
Citaron el potencial de efectos negativos en la salud mental de los niños con el uso excesivo de los smartphones, y sugirieron que Apple, una de las compañías tecnológicas más prominentes en el mundo, podría encabezar un cargo para salvaguardar a los niños.
En una declaración al diario The Wall Street Journal, Apple dijo que está “buscando constantemente” oportunidades para proteger a los niños y que, en una actualización futura de su software, hará que los controles parentales sean “aún más sólidos” en sus numerosos productos.
Entérate de la historia completa aquí
Pero mientras esperas esa actualización, puedes tomar medidas ahora si crees que tus hijos están pasando demasiado tiempo en sus apps favoritas.
Los controles parentales del iPhone (y el iPad) ya son bastante útiles y te dan un amplio control sobre lo que tus hijos pueden y no ver.
Te presentamos una guía rápida de cómo restringir el acceso a ciertas aplicaciones en los teléfonos de tus hijos.
Asegúrate de tener un código de acceso puesto
Para crear restricciones -y asegurarte de que tus hijos no las puedan apagar fácilmente- necesitarás encender los códigos de acceso en la configuración de tu iPhone.
El código deberá ingresarse para acceder a la configuración de Restricciones. Para crear un código, ve a Ajustes > General > Face ID y Código (o Touch ID y Código).
Crea el código que quieras y estarás listo.
Abre la aplicación de Restricciones
Para acceder a la app de Restricciones, necesitas abrir Ajustes y luego General.
Ahí, verás la opción de Restricciones. Una vez que la seleccionas, el software te pedirá que pongas un código. Hazlo y verás una larga lista de restricciones.
Haz algunos ajustes básicos
Primero lo primero. Decide si quieres que tus hijos accedan a las apps integradas, incluyendo el navegador de Apple Safari, la app de Cámara y FaceTime.
También puedes decidir si iTunes y la habilidad de instalar aplicaciones debe estar encendida.
Si no permites que se puedan instalar apps, solo tú tendrás permiso de hacerlo cuando apagues la restricción y las instales desde la App Store.
Elige una Clasificación de Edad
Si has decidido dejar que tus hijos bajen aplicaciones, pero quieres restringir a lo que pueden acceder, baja en el menú de Restricciones a la sección de Contenido Permitido.
Ahí decidirás si Apple debe automáticamente filtrar contenido explícito. También puedes seleccionar el panel de Apps y determinar si el teléfono debe permitir el acceso a cualquier aplicación, o solo a aquellas que son apropiadas para una variedad de edades, incluyendo 4+, 9+, 12+ o 17+.
Hay controles similares para el acceso a programas de televisión, música y sitios permitidos. De hecho, el panel de Sitios Web Permitidos te deja determinar a qué páginas tus hijos pueden entrar en cualquier momento.
Enfócate en los juegos
Si los juegos son el verdadero problema con el que te estás enfrentando, Apple te facilita la vida.
Si bajas al final del menú de Restricciones, verás una sección llamada Game Center. Ahí puedes decidir si a tus hijos se les debe permitir jugar juegos multijugador comunicarse con otros dentro de un juego.