Una startup israelí la acusó de copiar su tecnología de cámaras dual en teléfonos inteligentes.
Corephotonics, con sede en Tel Aviv, Israel, presentó un caso de infracción de patente contra Apple en una corte federal en San José, California.
La startup israelí declaró que su tecnología patentada de doble cámara para dispositivos móviles fue incorporada por Apple en el iPhone 7 Plus y iPhone 8 Plus sin su autorización.
De acuerdo con la demanda, David Mendlovic, el presidente ejecutivo de Corephotonics, se acercó a Apple para plantear una asociación.
Apple elogió la tecnología de la startup pero se negó a licenciarla, incluso sugiriendo que podría infringir las patentes de esta última con pocas consecuencias, dijo Corephotonics.
Según la demanda, “el principal negociador de Apple expresó desprecio por las patentes de Corephotonics, diciendo al Dr. Mendlovic y otros que incluso si Apple infringía, tomaría años y millones de dólares en litigios antes de que Apple tenga que pagar algo”.
Un portavoz de Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Fortune.
Muchos teléfonos inteligentes de gama alta incluyen sistemas de cámara dual que pueden acercarse sin perder calidad de imagen. Apple cuenta con sus propias patentes en tecnología de doble cámara.
A través de su última ronda de inversión en enero, Corephotonics recaudó 15 millones de dólares gracias a inversionistas que incluyeron a Samsung Ventures, el fabricante de productos electrónicos Foxconn y el fabricante de chips MediaTek.
MediaTek suministra chips de módem a Apple y Foxconn es un fabricante por contrato para Apple.
Corephotonics ha recaudado 50 millones de dólares, con el apoyo de varias firmas de capital de riesgo de alto perfil que incluyen a Magma VC, Amiti Ventures, el multimillonario de Hong Kong, Li Ka-shing y Horizonte Ventures, de la emrpesaria Solina Chau, además del fabricante de almacenamiento flash SanDisk y el proveedor chino de servicios telefónicos CK Telecom.
La startup tecnológica es representada por Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, la firma de abogados que asesoró a Samsung Electronics Co. en su litigio de patentes con Apple.