Los usuarios de Twitter están pidiendo un botón de edición, pero la plataforma social no tiene planes de honrar esas peticiones, expresó el cofundador Jack Dorsey.
Por Chris Morris
Dorsey, al responder a las preguntas de los usuarios en un video de Wired, dijo que había “consideraciones prácticas” que hacen que la adición de un botón de edición sea un reto.
Twitter, mencionó Dorsey, comenzó como un servicio de mensajería SMS, donde los mensajes no podían ser cambiados una vez enviados. Esa herencia es una gran parte de la razón por la que la compañía se resistió a las llamadas iniciales para un botón de edición.
“Queríamos preservar la vibración y el sentimiento en los primeros días”, puntualizó.
El botón de edición es una de las características más solicitadas en Twitter. Y Dorsey ya se burló de la idea de añadir uno antes, pero ahora parece haberlo descartado.
Con el servicio que ahora se utiliza en un mayor número de plataformas, y un número mucho mayor de usuarios, las preocupaciones de la compañía han cambiado. Al permitir que los usuarios editen sus Tuits, subrayó Dorsey, otros podrían, sin darse cuenta, difundir rápidamente información errónea u opiniones con las que no están de acuerdo.
También lee: Twitter prohibe los anuncios políticos y aumenta la presión sobre Facebook
“Ustedes podrían enviar un tuit y alguien podría volver a enviarlo y una hora más tarde podría cambiar completamente el contenido de ese tuit”, apuntó. “La persona que volvió a tuitear el tuit original ahora está volviendo a tuitear y retransmitiendo algo que es completamente diferente”. Así que eso es algo de lo que hay que cuidarse”.
El cofundador fue muy puntual al decir que no sugieran un marco de tiempo para corregir los errores tan pronto como se pulse el botón de Tweet. Dorsey también descartó eso preventivamente.
“Hemos considerado una ventana de un minuto o 30 segundos para corregir algo, pero eso significa que tenemos que retrasar [el tuit] antes de poder enviarlo”, dijo. “Es sólo trabajo, pero probablemente nunca lo haremos”.