Un nuevo estudio sugiere que las tiendas de Apple no son siempre los lugares a donde sus clientes acuden para comprar todos los productos de la compañía.
La gran mayoría de las personas que adquieren iPhones en Estados Unidos —cerca del 80 %— lo hace más en tiendas de operadores móviles que en los establecimientos oficiales de Apple. De hecho, solo 11 % de los iPhones en Estados Unidos es adquirido en Apple.com o en una Apple Store, esto de acuerdo a nuevos datos de la CIRP (Consumer Intelligence Research Partners).
De cualquier forma, el comportamiento de compra es dramáticamente distinto si hablamos de otros productos de Apple (APPL). Cerca de 4 de cada 10 Macs compradas en Estados Unidos son adquiridas en una Apple Store. Asimismo, de acuerdo a la CIRP, 30 % de las Macs son compradas en una tienda Best Buy. En el lado del iPad, en las tiendas de Apple se vende el 20 % de estas tablets. Sorprendentemente, Best Buy (BBY) es el establecimiento más recurrido para comprar iPads, ya que ahí ocurre el 25 % de las ventas.
Los datos de la CIRP se basan en una encuesta realizada a dos mil clientes de productos Apple que compraron al menos uno de sus dispositivos entre octubre de 2016 y septiembre de 2017. La investigación analizó la información para determinar qué tanto control tiene Apple sobre la experiencia de compra. Después de todo, en tiendas ajenas, los productos de Apple están colocados junto a otros competidores. En cambio, el gigante tecnológico no tiene de qué preocuparse cuando hablamos de las Apple Store.
“Con el iPad, Apple se enfrenta a un problema similar al de vender iPhones en las tiendas de los operadores móviles”, puntualizó Josh Lowitz, cofundador de la CIRP. “En Best Buy y en los puntos de venta de los operadores, los clientes tienen varias opciones de marcas de tablets y sistemas operativos, y Apple no controla la experiencia de compra”.
El dominio de Apple en la venta de computadoras Mac podría tener que ver con factores históricos, dice Mike Levin, también cofundador de la CIRP. Al contrario del iPhone y el iPad, que fueron lanzados cuando ya existían las tiendas de Apple, las Macs tuvieron un enfoque central dentro de los planes de venta de la compañía.
“Toda la experiencia y operación de compra fue originalmente diseñada para educar a los clientes sobre las computadoras Mac en un tiempo donde necesitaban competir con las PCs Wintel” (computadoras con Windows y procesadores Intel), dijo Levin. “Por supuesto, esa experiencia y operación han evolucionado, pero aún ahora las tiendas de Apple y Apple.com han continuado como líderes de venta de computadoras Mac”.
Aún así, Apple ha sido capaz de llevarse a algunos de sus clientes de iPhone y iPad cada año durante los días previos y posteriores a un nuevo lanzamiento. Otros vendedores minoristas han restringido sus inventarios cuando llega un nuevo teléfono o tablet de la compañía, de acuerdo a la CIRP, lo que ha llevado a los clientes a las tiendas de Apple, donde pueden tener más suerte a la hora de encontrar su nuevo dispositivo.