Líderes en seguridad nacional y ejecutivos de Oracle discuten como hacer frente a las nuevas amenazas en materia de ciberseguridad.
Durante el tercer día del Oracle Open World 2018, la conferencia de tecnología y cloud computing más grande del mundo, líderes y expertos en seguridad nacional e inteligencia de los Estados Unidos y el Reino Unido se dieron cita con ejecutivos de Oracle para discutir estrategias y herramientas de IA para hacer frente a las nuevas amenazas en materia de ciberseguridad.
“Sin lugar a dudas el ciberespacio es el nuevo campo de batalla”, comentó Jeh Johnson, ex Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Para Johnson —quien dejó el cargo en 2017 y que alertó sobre los esfuerzos del gobierno ruso para distorsionar las elecciones presidenciales de 2016— el acceso a internet y los datos abiertos son herramientas que ayudan a fortalecer el sistema democrático del país vecino, pero al mismo tiempo representan una gran vulnerabilidad.
“Algunos analistas comparan el ejercicio electoral de 2016 como una especie de 11 de septiembre virtual perpetuado por hackers (rusos), aunque aún no dimensionamos el nivel la penetración del daño a nuestra democracia” argumentó Johnson.
Por otro lado, el General Michael Hayden —ex Director de la Agencia de Inteligencia Central (CIA) en la administación de George W. Bush— compartió que en su vasta trayectoria jamas presenció un nivel de amenazas tan inmediato. “Aunque ahora estamos más seguros que nunca, la complejidad y la inmediatez del mundo en que vivimos hoy hacen parecer que nuestro planeta es más inseguro e inestable de lo que realmente podría ser”.
“Los datos de nuestros clientes están siempre encriptados, no hay otra opción”, Edward Screven, jefe de Seguridad de Oracle.
Para hacer frente a tales amenazas digitales, Oracle cuenta con la renovada Oracle Cloud y la primera base de datos autónoma, tecnología anunciada esta semana por Larry Ellison, presidente ejecutivo de la Junta Directiva y CTO de Oracle, durante el evento de lanzamiento de la firma en San Francisco, CA.
“Hemos estado en el negocio de la nube por un tiempo”, explicó Edward Screven, jefe de Seguridad de Oracle, “pero a diferencia de empresas como Amazon, Microsoft o Google, aprendimos que era realmente importante enfocarnos en fortalecer la seguridad de nuestras aplicaciones”. Tanto la nube 2.0 como la base de datos automatizada ejecutan tareas o corren aplicaciones CRM bajo los más altos estándares de seguridad y encriptación.
Aún así el ex Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos previno a la audiencia sobre las deficiencias y retos que todavía presenta la inteligencia artificial y el machine learning—tecnología con la que las computadoras aprenden patrones, analizan datos y predicen escenarios.
Justamente hoy The New York Times reveló que “informes de inteligencia de Estados Unidos reportaron que espías chinos y rusos vigilan y monitorean las conversaciones del Presidente Donald Trump”. Pero para Oracle, el machine learning es una revolución tecnológica al nivel del internet con aplicaciones infinitas. “El aprendizaje por parte de las computadoras será continuo y cada vez más sofisticado”, aseguró Mark Hurd, CEO de la compañía.
También lee: En 2025 todas las apps en la nube incluirán IA: Mark Hurd, CEO de Oracle
Por Victoria Gaytan Olaguivel