Christopher Wylie, el experto en tecnología que expuso a la compañía británica Cambridge Analytica y su uso político de los datos de Facebook, tiene un nuevo cliente: H&M.
Wylie firmó un contrato de consultoría con la compañía sueca de fast fashion. Ayudará al retailer a utilizar datos e inteligencia artificial para comprender mejor los mercados, las tendencias, los clientes y los productos, informó el sitio web Business of Fashion. Otra tarea es el uso de inteligencia artificial “sostenible y ética”, dijo un portavoz de H&M.
El inventario de la compañía se elevó a niveles récord en 2018. Durante los últimos dos años, los informes indican que la compañía quemó ropa desechada en una planta de energía y cerró tiendas en medio de ventas deficientes.
Una mejor comprensión de las tendencias de los datos debería ayudar a la empresa a tomar mejores decisiones estratégicas y tácticas.
Cambridge Analytica utilizó el trabajo que hicieron Wylie y otros, combinados con datos obtenidos de Facebook, para comprender cómo podría votar la gente. Un ejemplo vino del mundo de la ropa. Wylie había dicho que las personas que estaban interesadas en Abercrombie & Fitch eran más liberales, mientras que las que le gustaban a Wrangler solían ser conservadoras e interesadas en el “orden”.
Durante 2018, se sugirió que la marca debía orientar su estrategia a la parte tecnológica: una de las razones más importantes puede ser su modelo de negocios de fast fashion, de acuerdo con Supply Chain Dive, donde Adheer Bahulkar, socio y líder de minoristas de especialidades en la consultora global de estrategia y gestión A.T. Kearney, sugiere que los ejecutivos deben de crear una cadena de suministros más rápida, flexible y orientada a la tecnología.
Te puede interesar: ¿Cómo planea recuperarse esta marca del fast fashion después de una dura caída en sus acciones?
Por Erik Sherman