Cuando el ambicioso proyecto de criptomonedas de Facebook, Libra, se lanzó en junio, 28 compañías firmaron para formar parte de la Asociación Libra, pero algunas se salieron al poco tiempo.
Por Polina Marinova
El consorcio de empresas, incluyendo PayPal, Visa, MasterCard y Coinbase, ayudaría a construir y operar servicios alrededor del proyecto.
Sin embargo, en octubre, PayPal se convirtió en la primera empresa que se retiró de la Asociación Libra sin dar a conocer una razón específica, sólo que decidió “renunciar a una mayor participación en la Asociación Libra en ese momento y seguir centrándose en el avance de nuestra misión y de los profesionales de negocios existentes mientras nos esforzamos por democratizar el acceso a los servicios financieros para las poblaciones desatendidas”.
La semana pasada, el CEO de PayPal, Dan Schulman, pasó por las oficinas de Fortune en Nueva York para reunirse con varios periodistas y editores. Hablamos de gran variedad de temas, de hecho, hasta aprendí que practica artes marciales por la mañana y su ritmo cardíaco en reposo es de 48 latidos por minuto.
Pero mis preguntas se centraron en la relación de PayPal con Libra y el trabajo de la propia empresa en el ámbito de las criptomonedas. Esto es lo que dijo Schulman.
Fortune. ¿Por qué decidiste retirarte de la Asociación Libra?
Dan Schulman. Cuando David Marcus, el director de Facebook en la división de Libra, vino a hablarnos del proyecto, lo enfocó de tal manera que nos atraía el tema de la inclusión financiera.
Siempre estamos explorando la próxima generación de tecnologías, como la infraestructura de Blockchain para hacer las cosas de forma más eficiente. Y ya sabes, nos gustaría saber más sobre ello.
Todos nosotros estábamos interesados en aprender más. A medida que aprendimos más [sobre Libra] y vimos la cantidad de cosas que nos quedaban por hacer y la cantidad de cosas que aún nos quedaban por hacer en nuestra propia hoja de ruta fuera de Libra, dijimos: “sabes, pensamos que si nos centramos en nuestro propio mapa, seríamos capaces de avanzar en la inclusión financiera más rápido que si ponemos todos estos recursos en contra de Libra”.
No fue un divorcio amargo ni nada de eso. Es sólo que comenzarán a recorrer un camino que nos interesa ver y monitorear, y tal vez más adelante, haya formas de trabajar juntos. Les deseo la mejor de las suertes.
También lee: Tus acciones te definen, no tus palabras: CEO de PayPal
F. ¿Fue porque te asustó el escrutinio regulatorio?
D.S. La regulación y el cumplimiento es fundamental para nosotros. Pero tenemos una relación extremadamente sólida con todos los reguladores del mercado. Confiamos plenamente en ello. Eso no fue realmente lo que nos asustó. Se trataba de: “¿dónde queremos poner nuestra atención y qué queremos hacer hoy para avanzar en nuestra misión? Una vez que empiecen a entender las cosas, volveremos a ver dónde están.
A principios de este año, el director financiero de PayPal, John Rainey, dijo que la empresa tenía equipos que trabajan en la Blockchain y criptomonedas.
F. ¿Puedes compartir un poco más sobre lo que están haciendo?
D.S. Sí y no. Algo de esto es competitivo, y realmente no queremos…
F. ¿Es competitivo con Libra?
D.S. No, no es necesariamente competitivo con Libra. Es sólo una ventaja competitiva. Por ejemplo, podrías preguntar cuál es nuestro próximo producto que lanzaremos o cuál es nuestra próxima adquisición. Aunque, probablemente tampoco pueda hablarte de eso.
Creemos que hay muchas promesas sobre la Blockchain. Es intrigante para nosotros, pero realmente necesita hacer algo que los rieles tradicionales no pueden hacer.
La mayoría de la gente piensa que la Blockchain se trata de eficiencia, pero el sistema actual es bastante eficiente. Hay intermediarios a veces, pero los rieles de la misma son bastante eficientes. Así que pensamos que muchas de las cosas buenas que pueden suceder en la Blockchain tienen que ver con la identidad, por ejemplo.
Se trata de las aplicaciones por encima de él, no necesariamente usándolo para reducir el costo en un octavo de un octavo de fracción. Por cierto, si resulta ser una infraestructura de menor costo, todos nos dedicaremos a ella.
En el lado de las criptomonedas, sigue siendo un mercado muy volátil, y por lo tanto, no tenemos mucha demanda por parte de los usuarios, porque operan con márgenes muy pequeños. Y lo que tienen que hacer es convertirlo inmediatamente en fiat, y hay una tarifa por convertirlo en fiat, por lo que cualquier ventaja en el costo es típicamente consumida por esa tarifa de conversión.
Hasta que sea menos volátil, no será una moneda que sea ampliamente aceptada por los usuarios en la web –no la web oscura, sino la web–.
Eso no significa que no crea que las criptomonedas no sean una idea interesante y que la gente lo esté negociando bastante. Es más como una mercancía que como dinero en efectivo ahora mismo. Pero se puede pensar en casos de uso en diferentes países y diferentes lugares donde puede ser más estable que las alternativas.
F. Personalmente, ¿tienes alguna criptomoneda?
D.S. Sí. Bitcoin.
F. ¿Sólo Bitcoin?
D.S. Sí. Únicamente.
Este artículo se publicó originalmente en Term Sheet, el newsletter de Fortune negociantes. Regístrese aquí.