CEMEX transforma su modelo de negocio y comienza una era digital con la ayuda de la metodología Garage de IBM.
La empresa mexicana de materiales para la construcción pasó por el proceso de Garage rumbo a su transformación digital y en abril pasado lanzó su primera solución: la plataforma digital CEMEX Go Developer Center y funciona en cualquier gadget.
“Es la primera plataforma en la industria que cubre el proceso completo de punta a punta: registro del cliente, preparar la compra, realizar pedidos, recibir productos y servicios, recibir facturas y pagos, registrar quejas y dudas”, explicó Fausto Sosa, director de Tecnologías de la Información de CEMEX en una presentación en IBM México.
Desde septiembre de 2018 también comenzaron a trabajar con inteligencia artificial (I.A) en sus catálogos y en febrero pasado lanzaron Olivia, un chatbot para brindar una mejor atención al cliente.
A principios de año empezaron a utilizar sistemas robotizados para capturar datos de pedidos y también en sus servicios administrativos para optimizar sus procesos intenos, lo que les reduce tiempo y personal.
LOS CAMBIOS EN LA CULTURA EMPRESARIAL DE CEMEX
La empresa tiene ciclos de innovación constantes y cuenta con CEMEX University para que sus empleados tomen cursos de digitalización.
Por otro lado, las principales aristas en donde se ha reflejado esta transformación son:
- Personas y cultura: evolución de la cultura organizacional.
- Arquitectura digital: se crearon nuevas áreas y se contrató gente con el expertise.
- Prácticas y lugares de trabajo: espacios abiertos y talleres de diseño.
NEXT STEPS PARA SEGUIR INNOVANDO
CEMEX recién tiene poco más de dos años en este proceso. Los objetivos que persigue son:
1. Conectarse directamente con los clientes: hasta ahora han 19 APIS en todo el mundo.
2. Conectar CEMEX Go con plataformas que los clientes usan: se están haciendo pilotos con éstas para entregar un valor agregado a los clientes.
3. Apertura a partners de desarrolladores digitales para acelerar la transformación de CEMEX.
Para llegar a ellos, CEMEX continuará con el desarrollo de:
- I.A.y realidad aumentada
- Industria 4.0
- Big Data y analíticos avanzados
- Ciencia de datos y aprendizaje automatizado
“Le estamos apostando a la evolución de datos, analíticos, machine learning e inteligencia artificial”, puntualizó Sosa.
En este sentido, CEMEX va a concentrar una gran cantidad de información y tendencias que les permitirán saber el comportamiento y necesidades de sus clientes a nivel global, así que compañías de la industria ya se están acercando a la empresa mexicana. Sin embargo, aún no tienen un plan para monetizar su plataforma y dirigirla a otras compañías.
Aunque no se reveló la inversión y tampoco las ganancias que les ha generado este cambio en su modelo de negocio, Sosa aseguró que están afianzando la fidelidad de sus clientes a sus productos.