En 2017 se presentó un crecimiento de 71.3 millones de usuarios de internet a nivel nacional, de acuerdo al INEGI.
En México, 50.9% de los hogares tiene acceso a servicios de internet, mientras que el 49.1% restante sigue sin tener este servicio.
Así lo reveló la última encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Los usuarios de internet sumaron 71.3 millones el año pasado, esto significa 5.8 millones más que en 2016.
“El objetivo de esta encuesta es la medición de la disponibilidad y el uso de estas tecnologías de información y comunicación en los hogares mexicanos”, comentó en un comunicado en el titular del Inegi, Julio Santaella.
Si bien, el directivo reconoció que hay un avance en la cobertura nacional, persiste una gran brecha tecnológica entre el campo y las ciudades.
El informe revela que en el ámbito urbano, siete de cada 10 personas son usuarios de internet, en el rural solamente lo son cuatro de cada 10.
Santaella explicó que estos contrastes son importantes a tomar en cuenta para mejorar el diseño de una política pública.
¿Y quién lo usa más y para qué?
Los hombres de 18 a 34 años de edad representan un 85% de la población que usa el servicio de internet, mientras que el rango de edad con menor uso es el de las mujeres, con 55 años en adelante.
Las principales actividades de los usuarios de internet en 2017 fueron: obtener información con un 96.9%, el 91.4% lo utilizó para entretenerse, un 90% para comunicarse y 76.6% accedió a las redes sociales.
Eso sí, el internet sigue siendo lento. Los principales problemas a los que se enfrentaron fue precisamente la lentitud de la transferencia de la información, interrupciones en el servicio y exceso de información en el servicio.
El 18.8% de los usuarios expusó además que su dispositivo fue infectado por un virus.
Telefonía celular
Por otro lado, el documento evidenció que 37.5% de la población no usa teléfono móvil porque no tiene dinero para pagarlo o no quiere usarlo.
El 72.2% de la población de seis años o más utilizó un dispositivo móvil en 2017, ya que ocho de cada 10 personas disponen de un aparato inteligente, con el cual se conectan a internet.
El número total de usuarios que sólo disponen de un celular inteligente creció de 60.6 millones de personas a 64.7 millones de 2016 a 2017.
Asimismo, se incrementó de 89% en 2016 a 92% en 2017 el número de usuarios que se conectan a internet desde un celular inteligente.