A diario vemos un sinfín de información en internet, pero cómo saber si lo que estamos leyendo es real o falso (fake news). Es cierto que debemos de fiarnos en el medio o fuente que consultamos determinados datos –aunque luego también se equivocan por la falta de verificación–, pues ahora también será posible a través de la blockchain o al menos es lo que propone Eventum.
La empresa emergente eslovena Eventum se volvió pionera en su uso, y desarrolló una tecnología para identificar noticias falsas de manera rápida, económica y segura, recurriendo a una vieja idea: la sabiduría colectiva, junto con la tecnología blockchain.
También lee: La tecnología blockchain explicada en cinco puntos
¿CÓMO FUNCIONA LA BLOCKCHAIN CONTRA LAS FAKE NEWS?
Como te adelantamos, combina métodos tradicionales con otros tecnológicos: la plataforma paga a personas reales pata que verifiquen datos de noticias y a la vez usa un avanzado logaritmo para recompensar la velocidad y la exactitud. En pruebas que se hicieron en su “red alfa”, Eventum logró identificar historias con noticias falsas en menos de tres minutos. Esta tecnología podría usarse para reducir o incluso eliminar la difusión de información errónea en las redes sociales.
“La red de Eventum usa una combinación de tres elementos –colaboración colectiva (crowdsourcing) incentivada, un algoritmo avanzado y una blockchain–, que nos permite detectar noticias falsas de manera rápida y barata”, Martin Milken, cofundador de Eventum.
Eventum permite que las personas cobren por informar en tiempo real sobre eventos y acontecimientos a su alrededor, mientras los desarrolladores pueden obtener los datos que quieran a bajos costos y de forma rápida y segura.
También lee: Blockchain podría reducir ciberataques bancarios en México
La plataforma utiliza como recurso principal la “sabiduría colectiva” y una “blockchain como sistema de justicia” en la red Ethereum para resolver problemas, incluso noticias falsas, extracción de datos de deportes electrónicos, y alimentación en tiempo real de algoritmos de inteligencia artificial.