La tecnológica canadiense acusa a la red social de haber plagiado sus patentes.
BlackBerry está demandando a Facebook por infracción de patentes, alegando que el gigante de las redes sociales usa tecnología inventada por el ex fabricante de teléfonos inteligentes en las aplicaciones de mensajería de forma masiva.
Las aplicaciones como Facebook, Instagram y WhatsApp usan algunas capacidades de mensajería que originalmente fueron diseñadas por BlackBerry, explicó una portavoz de la compañía en un correo electrónico.
“Tenemos un fuerte queja de que Facebook infringió nuestra propiedad intelectual y tras varios años de diálogo, también tenemos la obligación de rendirle cuentas a nuestros accionistas y buscar los recursos legales apropiados”.
BlackBerry quiere que Facebook deje de brindar servicios de mensajería en sus diferentes plataformas.
BlackBerry solicita que Facebook se vea obligado a dejar de proporcionar su aplicación principal, así como las aplicaciones y sitios web de Facebook Messenger, Workplace Chat, WhatsApp Messenger e Instagram.
Facebook y sus empresas “crearon aplicaciones de mensajería móvil que adoptan las innovaciones de BlackBerry, mismas que utilizan una serie de funciones de seguridad, interfaz de usuario y mejora de la funcionalidad que hicieron que los productos de esta empresa fueran un éxito comercial”, argumentó BlackBerry en la queja.
En el pasado, los ejecutivos de Facebook explicaron que en la industria de la tecnología, a veces es necesario copiar lo que funciona.
Facebook no fue la primera red social, al igual que Google Gmail, este tampoco fue el primer servicio de correo electrónico.
La red social de dio el crédito públicamente a Snapchat por crear la popular función de ‘historias’ que permite a las personas publicar videos que desaparecen en 24 horas y que actualmente es más popular en las propiedades de Facebook que en Snapchat.
BlackBerry fue uno de los pioneros en mensajería. Su servicio propio, el BlackBerry Messenger (BBM) ayudó a atraer millones de clientes a mediados de la década del 2000 cuando la compañía era líder en teléfonos inteligentes.
Sin embargo, la compañía esperó años para poder ofrecer el servicio de mensajería BBM a teléfonos con sistemas operativos Apple o Alphabet, y cuando esas compañías se hicieron cargo del mercado de teléfonos inteligentes, la popularidad de BBM se desvaneció junto con los dispositivos de BlackBerry.
Bajo el director ejecutivo John Chen, BlackBerry dejó de fabricar sus propios teléfonos y se enfocó en el software que fortalecía la seguridad.
Sin embargo, los pagos de licencia de sus antiguas patentes inalámbricas todavía generan ingresos y la compañía ha ganado otras batallas judiciales, sobre todo una ganancia imprevista de 814 millones de dólares por parte de la empresa Qualcomm.
El caso BlackBerry-Facebook fue presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California en Los Ángeles.