La consultora Roland Berger analizó la tecnología con un enfoque en este sector.
Las empresas de servicios energéticos públicos pueden aumentar su eficiencia mediante el uso de más inteligencia artificial (AI), como los software para predecir los cambios de demanda en la red eléctrica o para controlar electrodomésticos, de acuerdo con el último estudio de la consultora Roland Berger.
Las empresas europeas podrían aumentar su eficiencia hasta cinco veces más al implementar inteligencia artificial a lo largo de cinco años, señaló la organización.
Reuters reportó que el estudio demostró que al menos de una cuarta parte de las empresas en el continente Americano ya tienen una estrategia para actualizarse.
Las empresas eléctricas de Europa deben adaptarse a la demanda de fuentes de energía renovables.
Las empresas eléctricas de Europa -que hasta hace unos años dependían de centrales eléctricas de carbón o gas- deben adaptarse a la demanda de fuentes de energía renovables y enfrentar la reducción de los beneficios mientras los precios al por mayor de la electricidad caen.
“Deben responder a este cambio y proponer nuevos modelos de negocios”, dijo Torsten Henzelmann, socio de Roland Berger. “Para hacer eso necesitan nuevas tecnologías como la inteligencia artificial”, dijo.
El auge de las energías renovables
El aumento de las energías renovables -como la solar y la eólica- han generado una mayor necesidad de sistemas manejados por tecnologías de información inteligentes para equilibrar la demanda y las fluctuaciones de la oferta, a medida que las empresas buscan cumplir los objetivos de emisiones de carbono y energía, dijo la consultora.
Debido a esto, Reuters reporta que las empresas energéticas comenzaron a invertir millones de euros en sus redes, lo cual propició una ola de acuerdos, fusiones y adquisiciones en el sector de la energía, con la tecnología de inteligencia artificial como un área de enfoque.
Un ejemplo de esto es E.ON, una de las compañías energéticas más grandes de Alemania, la cual llegó a un acuerdo con la empresa tecnológica Sight Machine, la cual en conjunto, crearán un software que utilizará el aprendizaje automático para mejorar los procesos de fabricación y reducir los costos de energía.