Estamos por cumplir una semana con el desabasto de gasolina y la incertidumbre provocó compras de pánico, largas filas, horas de espera y que algunas gasolineras limitaran la venta del combustible.
Esta situación inició en algunos estados de México y luego alcanzó a la Ciudad de México y nació como una estrategia del Ejecutivo para luchar contra el famoso “huachicoleo” (robo de gasolina).
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de este jueves, el abasto de gasolina comenzaría a normalizarse de forma gradual a partir de hoy.
Sin embargo, para que no desesperes estos días, ya hay apps que te dicen en dónde puedes encontrar gasolina: Google Maps, Waze, Gass App y la Guía de Pemex.
Google Maps
En la aplicación puedes conocer los establecimientos de la Ciudad de México que tienen gasolina y los que están cerrados. Te permitirá localizar la gasolinera más cercana a tu ubicación. Además te dice de qué distribuidora del combustible se trata.
Lo único que debes hacer es escribir en el buscador “¿dónde hay gasolina”. enseguida desplegará los establecimientos disponibles y los que no.
Waze
A diferencia de Google Maps, Waze solo te indicará las gasolineras que están cerca de ti, el precio del combustible y cuántos autos hay esperando.
Sin embargo, los usuarios de la app pueden comunicarse entre sí y ahí es donde avisan el precio real del hidrocarburo y si es que está disponible.
Guía de Pemex
Es la aplicación oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex). En ella solo encontrarás los establecimientos más cercanos en cinco kilómetros, precio, los servicios con los que cuenta, horarios y forma de pago.
Gas App
Tiene dos modalidades: la primera es gratuita, que te dirá cuáles son los precios del combustible en tiempo real de las gasolineras cercanas; y la de paga, que mostrará un listado de los establecimientos.
Te puede interesar: El recuento: a cinco días del desabasto de combustible en México