Las violaciones de seguridad que acaparan titulares se han convertido en un problema demasiado común. Cada semana, al parecer, otra compañía notifica a los clientes que los hackers han ingresado a sus datos personales y Apple está consciente de esta situación, por eso implementó medidas en su sistema operativo iOS 12.
Apple lanzó recientemente una versión actualizada de su sistema operativo, iOS 12, para ayudar a mantener la información de los usuarios privada y segura. Esa actualización, disponible para los iPhones y iPads más recientes, cumple con la promesa.
Las mejoras de seguridad están integradas en el software y se incluyen en nuevas opciones que las personas pueden decidir si activan o no. Las actualizaciones que ayudan a los departamentos de TI corporativos a bloquear los datos comerciales también forman parte de la revisión del sistema operativo.
Estos son los aspectos más destacados de la actualización de iOS 12 que pretenden mejorar la seguridad:
Patches Galore
La lista de soluciones de seguridad en iOS 12 es larga y aterradora, considerando todas las vulnerabilidades que existían en la versión anterior. Por ejemplo, un error que Apple eliminó podría haber permitido a los piratas informáticos interceptar el tráfico de Bluetooth, como las llamadas de voz o las transferencias de archivos. Otro, en la tienda de aplicaciones de iTunes podría haber permitido a los atacantes crear mensajes falsos que engañan a las personas para que ingresen sus contraseñas.
En Safari, un error ya corregido podría haber permitido a los sitios web maliciosos robar datos autocompletados, como números de tarjetas de crédito. Otros eliminaron vulnerabilidades, incluidas las que permiten a terceros ver la última aplicación que una persona usó, ver mensajes de texto o notas eliminados, crear barras de direcciones para sitios falsos y ver los sitios web que una persona visitó recientemente. Es alarmante que Apple haya permitido tantas grietas en la armadura de iOS, pero finalmente ha logrado llenarlas.
Mejor prevención de seguimiento
Los sitios web a menudo instalan cookies en los dispositivos para mostrar anuncios personalizados a los usuarios mientras pasan de un sitio web a otro. El nuevo iOS de Apple detiene gran parte de este seguimiento. Los sitios de medios sociales que tienen botones para compartir y widgets de comentarios ya no podrán rastrearlo sin permiso.
Safari va un paso más allá an los iOS 12 para evitar que los anunciantes vean los identificadores únicos de su iPhone, lo que hace que sea más difícil orientarlo con anuncios personalizados. Si ves los mismos anuncios una y otra vez en diferentes sitios web, es porque los anunciantes han tomado las huellas dactilares de estos identificadores. Al bloquearlos, los usuarios pueden evitar ser seguidos.
Contraseñas más fuertes y fáciles
Por favor, no más “contraseña” o “123456” o “letmein”. Las aplicaciones y Safari en iOS 12 son mejores para sugerir contraseñas porque pueden crear, autocompletar y almacenar automáticamente contraseñas seguras. Apple sugiere instantáneamente contraseñas que pocos humanos fácilmente pensarían (ni recordarían). Además, iOS 12 es más consistente en el almacenamiento de las contraseñas en iCloud, su herramienta de sincronización de cuentas en línea, de modo que las contraseñas están disponibles en todos los dispositivos Apple de un usuario.
Además, si olvidaste tu contraseña o si iCloud no funciona correctamente. Puedes pedir ayuda al asistente digital de Apple, Siri. Pregunte “Oye, Siri, ¿cuál es mi contraseña para Twitter?” Y, después de autenticarte a través de Face ID o Touch ID, te mostrará el inicio de sesión especificado.
iOS12 también alienta a los usuarios a crear contraseñas diferentes para diferentes aplicaciones, una práctica recomendada que evita que los hackers accedan a varias de sus cuentas. El sistema operativo marca las contraseñas que una persona usa para varias aplicaciones y sitios. La idea es persuadir a las personas para que reemplacen las contraseñas recicladas con las nuevas contraseñas generadas automáticamente por Apple que son mucho más sólidas.
Por último, las contraseñas ahora deberían ser más fáciles de compartir. El iOS actualizado permite a las personas enviar y recibir contraseñas entre dispositivos iOS, computadoras Mac y Apple TV a través de AirDrop a través de Wi-Fi. Esto significa que si tienes una contraseña en un dispositivo, puedas enviarla a otro para iniciar sesión en aplicaciones y servicios. Puede ser útil, por ejemplo, cuando un cliente de negocios que visitas necesita iniciar sesión en el Wi-Fi de tu oficina, pero no deseas revelarle la contraseña, con la herramienta de configuración puedes optar por enviar contraseñas seleccionadas a las personas que están en la misma habitación que tú.
Código de seguridad “autocompletar”
La autenticación de dos factores, la práctica de aumentar la seguridad al requerir que los usuarios ingresen dos tipos de contraseñas en sucesión, es una molestia. Y sin embargo, es cada vez más necesario para la protección. Los bancos, las aplicaciones y algunos sitios web prefieren verificar la identificación de los usuarios mediante el envío de un código único a través de SMS. El destinatario debe escribir el código en la aplicación o sitio web para continuar. Los códigos pueden ser difíciles de recordar y complicados de manejar al saltar de un lado a otro.
iOS 12 hace que el proceso de recibir un código SMS en los teléfonos sea menos complicado. Cuando llega el código, iOS 12 lo transfiere automáticamente del mensaje SMS a la pantalla de seguridad de cualquier aplicación o sitio que esté usando. Ya no tendrá que preocuparse más por su memoria a corto plazo cuando haga malabares con las dos aplicaciones.
Dos caras
Face ID, la herramienta de reconocimiento facial que permite a los usuarios de iPhone X, X y Xs Max evitar tener que ingresar una contraseña es una de las mejores herramientas de seguridad de Apple. En iOS 12, Apple le permite agregar dos caras a Face ID, en parte para permitir que las personas que tienen dos apariencias diferentes, por ejemplo, con una barba y sin ella, inicien sesión con Face ID. Sin embargo, la actualización también le permite agregar la cara de otra persona para que dos personas, el esposo y la esposa, por ejemplo, puedan desbloquear un iPhone.
Hay obvios pros y contras aquí. Puede ayudar en situaciones de emergencia cuando el propietario del dispositivo principal está incapacitado y la información necesaria se almacena en el teléfono. Al mismo tiempo, permitir que dos personas desbloqueen el mismo teléfono puede ocasionar problemas de privacidad.
Modo restringido de USB
Otro ajuste para iOS 12 es el Modo restringido de USB, que impide que cualquier persona descargue datos desde un iPhone a través del puerto USB. La protección, si está activada, comienza una hora después de que el dispositivo fue desbloqueado por última vez por su propietario. La inclusión de Apple en el Modo restringido de USB parece apuntar a la aplicación de la ley, que a veces usa un dispositivo USB para romper la contraseña y el cifrado de un iPhone para obtener acceso a los datos del teléfono. El Modo restringido de USB los bloquearía a ellos o a cualquier otra persona para que no usen esta técnica.
Por Eric Zeman