Las compañías ya arrastran un historial de colaboración para mejorar los procesos.
Apple e IBM se han unido para presentar un servicio de inteligencia artificial que pretende facilitar a los clientes empresariales la creación de apps.
El servicio es una expansión de una asociación de casi cuatro años entre Apple e IBM en la que las dos compañías crean aplicaciones corporativas para dispositivos Apple como el iPhone y el iPad.
Ya han creado aplicaciones que ayudan a los trabajadores de la salud a realizar un mejor seguimiento de los registros médicos y aplicaciones para los trabajadores en el campo para compartir más fácilmente la información que reúnen con sus colegas.
IBM ha vendido más de 800 aplicaciones corporativas a empresas como resultado de su asociación con Apple.
La asociación aprovecha la tecnología de consumo de Apple: el know how y la experiencia de IBM en tecnología empresarial.
La idea es que IBM venda aplicaciones corporativas co-creadas con el equipo de diseño de Apple para que los clientes comerciales las utilicen en dispositivos móviles, y luego que Apple las venda a los negocios.
Apple está tratando cada vez más de avanzar en la venta de sus dispositivos a las empresas, un área en la que anteriormente desempeñó un papel secundario, ya que se centró en el mercado de consumo.
Pero a medida que el mercado global de teléfonos inteligentes de consumo disminuye, Apple ve a los clientes de negocios -desde el dominio de compañías como Microsoft y Dell Technologies- como una nueva área de crecimiento.
El gigante de Apple y la empresa de redes, Cisco tienen una asociación similar en el ámbito empresarial en la que Cisco vende servicios de red y software de colaboración de trabajo como herramientas de videoconferencia que se han modificado para funcionar mejor con dispositivos Apple.
Apple e IBM se rehusaron a comentar sobre los ingresos de su sociedad, solo que han generado “varios miles de millones de dólares en firmas de clientes”.
Mahmoud Naghshineh, gerente general de Asociaciones y Alianzas para IBM, dijo que la empresa ha vendido más de 800 aplicaciones corporativas a empresas como resultado de su asociación con Apple.
IBM también dijo que Apple e IBM han creado 100 aplicaciones diseñadas para industrias específicas como viajes, venta minorista y transporte.
Al expandir la asociación, Apple e IBM ahora no solo están desarrollando aplicaciones comerciales para los clientes. El nuevo servicio de inteligencia artificial está destinado a que los desarrolladores corporativos construyan aplicaciones ellos mismos.
El servicio, Watson Services for Core ML, vincula las herramientas Core ML de Apple para los desarrolladores que presentó el año pasado con el servicio de procesamiento de datos Watson de IBM.
Core ML ayuda a los codificadores a desarrollar aplicaciones de aprendizaje automático que pueden realizar cálculos más eficientemente en teléfonos inteligentes en lugar de procesar esos cálculos en centros de datos externos.
Es similar a otras herramientas de aprendizaje automático basadas en teléfonos inteligentes como TensorFlow Lite de Google.
“Nuestro objetivo ha sido ayudar a las empresas a reimaginar su forma de trabajar”.
– Brian Croll
“Con IBM, nuestro objetivo ha sido ayudar a las empresas a reimaginar su forma de trabajar”, dijo en un comunicado el vicepresidente de comercialización de productos de sistemas operativos de Apple, Brian Croll.
“Creemos que la combinación de Core ML y Watson Services inspirará la próxima generación de aplicaciones empresariales inteligentes”.
Naghshineh, de IBM, lanzó Watson Services para Core ML como una forma para que las compañías construyan aplicaciones para teléfonos inteligentes más atractivas de lo que podían hacerlo anteriormente.
Dio el ejemplo de las empresas que emplean técnicos de campo que inspeccionan líneas eléctricas o maquinaria.
Por ejemplo, Naghshineh dijo que las compañías podrían enviar imágenes de equipos eléctricos a Watson para entrenarlos y reconocer la maquinaria. La tecnología luego se agregaría como una aplicación para los iPhones o iPads de los técnicos de campo, de modo que pudieran escanear el equipo eléctrico que están inspeccionando y detectar automáticamente cualquier anomalía.
Eliminaría la necesidad de enviar esos datos a los centros de datos de computación en nube de IBM para su procesamiento, acelerando así la cantidad de tiempo que lleva detectar los errores de los equipos casi en tiempo real.
El conjunto de herramientas Apple ML Core ya se podía usar para conectarse con los servicios de aprendizaje automático en la nube de Google, Amazon y Microsoft.
En este caso, lo que IBM hizo fue crear herramientas de desarrollador para vincular más fácilmente el servicio Core ML con Watson.
Coca-Cola está probando los servicios de Watson para Core ML para ver si ayuda a sus técnicos de campo a inspeccionar mejor las máquinas expendedoras, dijo Naghshineh sin proporcionar ningún detalle adicional.
IBM no dijo cuánto está pagando Coca-Cola por la tecnología, si acaso, solo que la participación de Coca-Cola ha ayudado a IBM a desarrollar y mejorar la tecnología antes de que esté más ampliamente disponible.
Coca-Cola ha ayudado a IBM a desarrollar y mejorar la tecnología. / Foto: Getty Images
Por tiempo limitado, el servicio será gratuito para los desarrolladores. Eventualmente, los desarrolladores tendrán que pagar, pero no hay una fecha establecida.
El gerente general de IBM Watson, David Kenny, explicó que el nuevo servicio es parte de un conjunto más amplio de servicios de inteligencia artificial de Watson para desarrolladores corporativos que están construyendo aplicaciones de aprendizaje automático.
Si bien IBM ha estado vendiendo datos cruzados de Watson durante varios años, Kenny dijo que muchos de esos acuerdos han involucrado a los equipos de consultoría de IBM ayudando a las empresas a utilizar los servicios de aprendizaje automático de la compañía.
Los nuevos servicios representan un cambio para IBM y sus equipos de consultoría en que los nuevos servicios de desarrollador de Watson están destinados a ser comprados de una manera “accesible y corta” y vendidos en un modelo de “pago por uso” sin consultores relacionados, Kenny dijo.
Aún así, Naghshineh explicó que los consultores de IBM seguirían desempeñando un papel en los negocios corporativos más grandes.
Si bien los desarrolladores pueden usar el nuevo servicio para construir las aplicaciones de aprendizaje automático, las empresas aún necesitarán utilizar consultores de IBM para crear sus estrategias generales de análisis de datos y software.