La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos publicó una solicitud de patente de Apple que lleva por título Dispositivo de orientación para los discapacitados sensoriales. El creador es conocido como Chananiel Weinraub de Israel. Para esta chamarra se utilizarán iDevices de Apple, ya que Winraub no tiene conexión oficial con la compañía liderada por Tim Cook
Esta invención particular se refiere a dispositivos de guía para ser usados por aquellas personas que tienen problemas sensoriales, tal es el caso de las personas con ceguera. Uno de estos dispositivos de guía que se menciona en la invención incluye el uso de Smart Clothing, una nueva categoría de tecnología que Apple está investigando.
ROPA CON DISPOSITIVOS SENSORIALES
Estas prendas tendrán integrados dispositivos sensoriales. Con ellos se podrán obtener datos con respecto a un entorno para generar un modelo del entorno y el modelo se podrá asignar, al menos, a una superficie táctil de entrada / salida.
La ropa, y en ese caso la chamarra se diseñó para que el usuario con discapacidad sensorial interactúe rápida y eficientemente con su entorno. Esta orientará al portador sobre información del entorno para ayudar a que interactúe mucho más que lo hace con un simple bastón.
En general, la invención es un dispositivo de orientación que está diseñado para proporcionar una asistencia superior y/o sustituir el bastón, un animal de guía y/u otros dispositivos y/o relaciones de guía.
También lee: 9 compañías que están adquiriendo inteligencia artificial
¿CÓMO FUNCIONA LA CHAMARRA?
La chamarra tiene distintos dispositivos que se pueden combinar de diferentes formas, según las limitaciones visuales y sonoras que sufran las personas con ceguera. Esto quiere decir, que los gadgets estarán en función de que la persona sea ciega, tenga poca visión, sea sorda o muda, o solo padezca una de estas carencias.
La chaqueta cuenta con una cámara frontal, y tejido táctil en la parte trasera. Hasta el momento no está claro para qué sirve el tejido táctil de la espalda, pero entre otras cosas detecta si la persona que ofrece ayuda usa la mano izquierda o derecha, o si tiene una mano grande o pequeña. Además, con el uso de la inteligencia artificial podrán saber si es hombre, niño o mujer. Esta superficie también sirve para recibir y enviar datos.
Los equipos electrónicos de la marca podrán brindar mapas si la persona no es completamente ciega, o ayuda mediante la voz. Las cámaras están dotadas de inteligencia artificial, así que detectan objetos y distancias. Usan la voz o los paneles táctiles para describir los objetos que hay delante, lo que miden, y la distancia.
La cámara detecta si los semáforos están en rojo o verde, y lo comunica a los sensores de la chaqueta. El dispositivo cilíndrico también detecta la distancia al semáforo, y la presencia de automóviles. En casa, este artefacto ayudará a crear mapas del hogar que se actualizarán en tiempo real en los sensores que lleva encima la persona invidente.