¿Eficiencia o control? Dos patentes del gigante de las ventas online están causando polémica.
Amazon no para de dar sorpresas, aunque la noticia que se dio a conocer esta semana quizá esté causando más polémica que emoción en el mundo tecnológico.
El gigante minorista de las compras en línea obtuvo dos registros de patente esta semana para un sistema electrónico en forma de pulsera que le permitirá detectar el movimiento de las manos de sus empleados en los almacenes de la empresa, con la finalidad de supervisar su trabajo.
¿Fines de eficiencia o control? Quizá todo se incline más por la primera opción, la de la optimización de recursos. Sin embargo, la noticia ha causado revuelo en algunos países.
Por ejemplo, el gobierno italiano rechazó que los trabajadores de Amazon lleven una pulsera que registre sus movimientos.
“La pulsera electrónica Amazon va contra la ley”, afirmó la vicepresidenta de los diputados del gubernamental Partido Demócrata, Teresa Maria Di Salvo.
Los usuarios en redes sociales también criticaron esta medida haciendo comentarios como: “Llegó la esclavitud a Amazon”. Aquí, alguno de los más críticos.
El camino para registrar las dos patentes para desarrollar el brazalete inició en marzo de 2016 a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés).
La primera, denominada ‘Pulsera Ultrasónica y Receptor para detectar posiciones en un plano 2D’, fue presentada por Jonathan Cohn, gerente senior de Programas Técnicos de Amazon Go.
Mientras que la segunda, denominada ‘Sistema de retroalimentación táctil de banda de muñeca’ fue creada por Tye Brady, jefe de Tecnología de Amazon Robotics.
Así funcionan las pulseras
Las pulseras constan de un sistema de rastreo que emite pulsos de sonido ultrasónicos o transmisiones de radio, que permitirán saber mediante un sistema receptor en dónde están las manos de los trabajadores, en relación con una serie de contenedores de inventario en los almacenes.
En el registro de las patentes de la pulsera ultrasónica y el receptor para detectar posición en plano 2D se especifica que “el seguimiento ultrasónico de las manos de un trabajador se puede usar para controlar el rendimiento de las tareas asignadas”, lo que podría significar que también se sabría si existen momentos donde el empleado esté fuera de su área de trabajo.
Este es un dibujo contenido en el registro de patente de Amazon sobre la pulsera, publicado por la UPSTO.
De acuerdo a la descripción hecha por Amazon, el objetivo principal será minimizar los errores a la hora de identificar los productos y rentabilizar al máximo el tiempo necesario para seleccionar, empaquetar y enviar los artículos.
Los sensores del sistema triangulan señales de la pulsera para determinar dónde está ubicada la mano del trabajador y el software hace que coincida esa posición con el elemento del inventario que tendría que procesarse.
Además de captar las señales, el sistema podría enviarlas de regreso para que los trabajadores sepan que se dirigen al contenedor correcto.