Project Loon ya ha entregado pruebas acerca de su efecto y sus resultados en este año.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha aprobado una licencia experimental para Project Loon, el proyecto de Alphabet Inc., para intentar restaurar el servicio inalámbrico para un Puerto Rico devastado por las tormentas, usando sus globos de gran altitud, según Matthew Berry, jefe de personal de la FCC.
Aunque la tecnología del Project Loon no está totalmente probada, podría ayudar a acelerar la restauración de las comunicaciones vitales, mientras que la isla se recupera de la devastación causada por el huracán María.
También podría ayudar a probar el caso de negocio para Loon, uno de los lanzamientos experimentales estrenados como parte de Google, y ahora alojado bajo la filial de Alphabet X.
Más del 80 % de las torres celulares de Puerto Rico aún están fuera de servicio, más de dos semanas después de la llegada del huracán María, y casi un tercio de los municipios de la isla no tiene servicio, según la FCC. La reconstrucción de las antenas repetidoras convencionales será “un largo camino”, le dijo T-Mobile a CNN, debido a los desafíos que incluyen no solo el costo de la construcción, pero, según algunas compañías inalámbricas, el robo y crimen contra sus operaciones.
Los globos de Loon, que llevan equipos de comunicación a una altura de 20 kilómetros en la atmósfera, aludirían esos obstáculos terrestres, al menos temporalmente. Loon recientemente lanzó servicios de internet y LTE en Perú después de inundaciones, proporcionando cobertura para un área del tamaño de Suiza aproximadamente. Los globos que fueron desplegados en Perú, de hecho, fueron lanzados desde Puerto Rico.
Sin embargo, restaurar las comunicaciones de la isla puede ser más difícil. Loon requiere que los socios locales trabajen, y en el caso del proyecto de Perú, las relaciones con los proveedores de servicios inalámbricos y otros actores ya estaban listas. Pero en declaraciones previas hechas a Mashable, un vocero de Loon dijo que el esfuerzo de Puerto Rico sería “un poco más complicado porque estamos empezando de cero”.
La contratación con gobiernos para el despliegue en zonas de desastre podría convertirse en un flujo de ingresos para Loon, que debutó en 2013. Alphabet ha comenzado a aumentar la presión de lanzamientos de gran escala para generar ingresos, en parte con la esperanza de diversificarse más allá del negocio de la publicidad generada por búsquedas, que todavía compone la gran mayoría de sus ganancias.