El CEO de Walt Disney, Robert Iger, dio un panorama de lo que se puede esperar del próximo servicio de streaming de la compañía, Disney+, cuyo estreno está programado para el 12 de noviembre.
Por Danielle Abril
Dijo que la larga lista de empresas como Disney y Apple que están desafiando a servicios establecidos como Netflix y Hulu es el resultado de que los ejecutivos tienen certeza que es el servicio que llegó para quedarse.
“No es un obstáculo”, señaló Iger en la conferencia Tech Live del Wall Street Journal en Laguna Beach, California, el martes. “Este es un cambio dramático en la forma en que la gente consume información de entretenimiento.”
Disney cobrará US$7 mensuales o US$70 anuales por su nuevo servicio de streaming, que incluirá películas del universo de los superhéroes de Marvel, Pixar, Disney, así como Star Wars.
También lee: Acciones de Netflix y Disney caen tras anuncio del precio de Apple Tv+
Esto es lo que Iger señaló que los fanáticos del streaming pueden esperar.
1) Memorias de Mickey Mouse
Iger dio la noticia el martes diciendo que “Mickey Mouse a través de los tiempos” será su propia categoría en Disney+. Esto significa que los fans de Mickey Mouse podrán ver dibujos animados y películas con el ratón icónico a través de las décadas.
2) Nixing Netflix
Netflix no podrá publicar anuncios en Disney+. Aunque esto no es ninguna sorpresa, teniendo en cuenta que el líder del mercado del streaming es el más grande rival, el nuevo servicio de Disney permitirá, sin embargo, que Apple y Amazon publiquen sus anuncios.
El razonamiento, según Iger, es que Amazon y Apple venden productos además de sus servicios de streaming. Netflix, por supuesto, sólo vende Netflix.
También lee: Netflix se endeudará con US$2,000 millones más para dar batalla en el streaming
3) Creatividad sobre algoritmos
Disney+ no elegirá qué programas producir basándose principalmente en algoritmos, algo por lo que la competencia es conocida, explicó Iger. Cuando se trata de contar las historias de la gente, basar las decisiones creativas en algoritmos es un “error”, afirmó el CEO.
La compañía comenzará con 25 series originales y una biblioteca de favoritos. Aunque Disney supervisará el rendimiento y utilizará algoritmos para recomendar entretenimiento basado en las preferencias del usuario, no se basará únicamente en los datos para impulsar lo que crea, puntualizó directivo de Disney.