Las 500 empresas más grandes del mundo generaron US$32.7 billones en ingresos y US$2.15 billones en ganancias durante 2018. Juntas, las compañías Fortune Global 500 de este año emplean a 69.3 millones de personas en todo el mundo y están representadas por 34 países.
TOP 15 EMPRESAS FORTUNE GLOBAL 500
- Walmart
- Sinopec Group
- Royal Dutch Shell
- China National Petroleum
- State Grid
- Saudi Aramco
- BP
- Exxon Mobil
- Volkswagen
- Toyota Motor
- Apple
- Berkshire Hathaway
- Amazon.com
- UnitedHealth Group
- Samsung Electronics
METODOLOGÍA
Las compañías están clasificadas por el total de ingresos para sus respectivos ejercicios fiscales terminados el 31 de marzo de 2019 o antes. Todas las empresas en la lista deben publicar datos financieros y reportar parte o todas sus cifras a una figura gubernamental.
Estas cifras se comparan con las del año anterior tal y como se reportaron originalmente en ese año. Fortune no muestra las cifras del año anterior por cambios en la contabilidad.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA ESTA LISTA DE LAS FORTUNE 500?
El Fortune Global 500 es nuestro ranking anual de las 500 corporaciones más grandes del mundo, medido por los ingresos totales, mientras que el Fortune 500 es exclusivamente de corporaciones estadounidenses.
INGRESOS
Las cifras de ingresos incluyen las subsidiarias consolidadas y los ingresos reportados de las operaciones discontinuadas, pero excluyen los impuestos especiales.
Para los bancos, los ingresos son la suma de los ingresos brutos por intereses y los ingresos brutos no vinculados a intereses.
Para las compañías de seguros, los ingresos incluyen los ingresos por primas y anualidades, los ingresos por inversiones, las ganancias o pérdidas de capital realizadas y otros ingresos, pero excluye los depósitos.
GANANCIAS
Las ganancias se muestran después de impuestos, créditos o cargos extraordinarios, efectos acumulativos de cambios contables y cualquier participación no dominante (minoritarios), pero antes de los dividendos preferentes.
Entre paréntesis están las cifras que indican una pérdida. Los descensos de beneficios de más del 100% reflejan oscilaciones entre las ganancias de 2017 y las pérdidas de 2018.
Las ganancias de las asociaciones y cooperativas se notifican, pero no son comparables con los de las demás empresas de la lista porque no se gravan sobre una base comparable.
Por otro lado,Los beneficios de las mutuas de seguros se basan en la contabilidad legal.Las cifras de ingresos y ganancias de las empresas no estadounidenses se han convertido a dólares estadounidenses al tipo de cambio promedio durante el año fiscal de cada empresa (finalizado el 31 de diciembre de 2018, a menos que se indique lo contrario).
BALANCE GENERAL
Los activos mostrados son aquellos al cierre del ejercicio de la compañía. El capital contable es la suma del capital social, el capital pagado y las utilidades retenidas en la misma fecha.
No se incluye la participación no dominante (minoritaria). Las cifras de las empresas no estadounidenses se han convertido a dólares estadounidenses de acuerdo al tipo de cambio al final del ejercicio fiscal de cada empresa.
EMPLEADOS
La cifra que se muestra es una cantidad al final del ejercicio fiscal o una cifra media anual, tal y como la publica la empresa. Cuando se proporciona el desglose entre empleados de tiempo completo y de tiempo parcial, un empleado a tiempo parcial se cuenta como la mitad de un empleado de tiempo completo.
MEDIANAS
Las medianas para los cambios en las utilidades a partir de 2017 no incluyen a las compañías que perdieron dinero en 2017 o que perdieron dinero tanto en 2017 como en 2018, porque no se pueden calcular cambios porcentuales significativos en tales casos.
CRÉDITOS
La edición de este año de Fortune Global 500 fue preparada bajo la dirección del editor de la lista Scott DeCarlo. Los estados financieros y los informes anuales fueron revisados por el reportero Douglas Elam, la especialista en contabilidad Rhona Altschuler y la editora de mercados Kathleen Smyth.
Zhang Dan proporcionó cifras de empresas chinas. El proceso de verificación de datos contó con la ayuda sustancial de S&P Global Market Intelligence y Refinitiv.
Para ver el listado completo da clic aquí.