Walmart es la líder indiscutible del sector retail en la región encabezada por México. Tiene presencia en 608 ciudades y a diciembre del 2017 operaba 3,022 unidades comerciales, que incluyen tiendas de autoservicio y clubes de precios con membresía, de acuerdo con el informe anual 2017 de la empresa.
Sin embargo, uno de los retos a los que se ha enfrentado es la creciente necesidad de los clientes por tener opciones de compra omnicanal. Hay quienes prefieren seguir haciendo el súper en una tienda física o bien, en línea.
En este sentido, Walmart integró una serie de herramientas que satisfacen a ambos segmentos, e incluso los combina. En el caso de los hipermercados, en 2017 arrancó el programa “Recoge Aquí”, lo que permite a los clientes hacer su pedido en línea y recogerlo en la tienda física sin bajarse de su auto.
También lee: Ella es la mujer que hace que Walmart venda más en México y Centroamérica
“Lo que nos hace importantes en términos de lealtad es entender y comprender la evolución del consumidor. No es sólo darle lo que necesita, sino exceder sus expectativas”, Ivonne Montiel, VP de Mercadotecnia
Para Walmart, según Ivonne, es fundamental que los clientes y socios tengan la libertad de realizar sus compras en múltiples canales. Por lo que, se han convertido en facilitadores del proceso. Desde 2016, su formato Supercenter ofrece wifi gratuito para que los consumidores puedan explorar otras opciones de compra en el portal en línea.
El año pasado, Sam’s Club relanzó su portal sams.com.mx e incrementó la oferta comercial. Así, el 90% de los productos de la tienda física están disponibles en el catálogo virtual.
“Puedo buscar productos en línea y en la tienda. Puedo buscar cosas en la tienda y comprar en línea, puedo pagar en las cajas. Puedo llegar al consumidor en la forma en que él lo necesite”, explicó.
También lee: Microsoft y Walmart firman acuerdo para competir con Amazon
Ivonne ha colaborado con Walmart desde 2009, siempre en el área de Mercadotecnia, para marcas como Vips, El Portón y Suburbia. También laboró para PepsiCo y Jugos del Valle. Sus especialidades incluyen: marketing estratégico, publicidad, desarrollo de negocios, y estrategia comercial. Es egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, cursó una Maestría en Mercadotecnia en la Universidad de Dallas, tiene estudios sobre gestión estratégica de Mercadotecnia y cursó el Programa de Alta Dirección en la escuela de negocios del IPADE.