Marcela Velasco, directora de Marketing corporativo en Telcel, ha sido testigo de momentos fascinantes en la historia contemporánea de la publicidad. Trabajó en Grupo Danone durante 12 años, cuando el yogur era un producto que pocos conocían y consumían en México. Ni siquiera podían en ese momento utilizar la palabra “yogur”, recuerda, pues Chamburcy ya la había registrado. “Ahí logramos ganar esa parte, y entonces ya Danone pudo comunicarse como producto yogur”, explica.
Otros productos emblemáticos que introdujeron Marcela y su equipo fueron Dan Up, Danonino, agua Evian –que fue la primera agua embotellada en México y que se convirtió en moda para la gente que hacía ejercicio–. “El posicionamiento de Bonafont como ‘el agua ligera’ me toca a mí, y creo que hasta la fecha se mantiene así en el mercado”, dice.
También lee: Lista de Masters of Marketing de Fortune en Español 2018
Ya dentro de Grupo Carso, en Cigatam, manejó marcas como Marlboro y Benson & Hedges. Mientras que en Telcel su carrera ha ido en ascenso: “cuando entré había un millón de usuarios, y hoy somos más de 70 millones”. Los cambios en 20 años, en la empresa y en la industria, son innumerables. Uno de los más relevantes fue cuando Grupo Carso retiró la publicidad de Televisa. “De un día para otro nos quedamos sin la alternativa de las televisoras, moviéndonos hacia otros rumbos”.
Marcela asegura que en ese momento fue la entrada de Telcel a la era digital. Lograron encontrar a sus usuarios a través de otros medios, y empezaron a hablarles de manera más directa. Por lo tanto, “es clave mantenerse al pendiente de las tendencias, entender qué motiva a la gente, saber en dónde consume y qué hace durante el día”.
“Todo México es territorio Telcel” es la campaña que toda la vida llevará Marcela en el corazón. Fue cuando pensaron en el emblemático globo. “Hoy, el reto es asumir que el consumidor se transformó y que es más virtual, que la inmediatez juega un papel relevante, y que hay que ofrecer una experiencia multicanal homologada”. “Si esto no se logra hacer de manera coordinada, va a costarle mucho a las empresas avanzar”, asegura.