Grupo Bimbo es una empresa emblemática en México que ha sido caso de estudio por su estrategia de expansión, crecimiento constante y procesos de innovación. Esta compañía ha sabido cómo establecer un vínculo emocional con sus consumidores a lo largo de 75 años de existencia en el país y ahora con presencia en 32 naciones.
“Creo que el logro más importante del equipo de Mercadotecnia de Bimbo ha sido construir a lo largo de los años, marcas fuertes, cercanas y queridas por nuestros clientes y consumidores. Esto sólo se consigue siendo consistentes en la estrategia de comunicación de las marcas”, dice Juan Nosti, quien es licenciado en Mercadotecnia con Maestría en Administración de Empresas por el ITESM e ingresó a la compañía en 1992. Ha ocupado posiciones en Tía Rosa, Milpa Real y Ricolino. También fue director general de El Globo.
También lee: Daniel Servitje, CEO de Grupo Bimbo, Entrevista Exclusiva
El año pasado, Grupo Bimbo arrancó operaciones en 10 nuevos países a través de las adquisiciones de Ready Roti en India, East Balt Bakeries (ahora Bimbo QSR) y Grupo Adghal en Marruecos, entre otras. Esto significa aprendizaje, y en términos de marketing no es la excepción. “Cada mercado define sus estrategias de publicidad de manera local, ya que cada uno es diferente. Compartimos buenas prácticas entre los diferentes países e incluso, hay productos como el Pan Artesano, que nació en Colombia, y tiene presencia en muchas otras naciones”, asegura.
“Los resultados dependen de un equipo de trabajo y no de individuos. Todos aportamos desde nuestra área de experiencia y responsabilidad”, Juan Nosti, director de Mercadotecnia
Las campañas de Grupo Bimbo han estado ligadas a la Responsabilidad Social, ya sea en términos de salud, cuidado del medio ambiente, educación y emprendimiento. En el 2017 lanzaron ELEVA, una aceleradora de negocios, con la finalidad de ofrecer recursos, mentoría y potenciales alianzas comerciales con emprendedores. De acuerdo con su informe anual, este proyecto les permite acceder a mayor innovación en productos y procesos.
En el marco del Mundial de Futbol 2018, Juan Nosti destaca la campaña Mexicanos, Orgullosos de Ser Mexicanos, que busca transmitir un mensaje positivo para reforzar el sentido de pertenencia, orgullo y otras características que unen e identifican a los mexicanos.
También lee: Las buenas prácticas de Grupo Bimbo: sustentabilidad
Para el directivo, la tecnología, los datos y la innovación tienen un papel fundamental en la industria donde se desenvuelven. Estos factores permiten tomar decisiones de manera más rápida y garantizan que las campañas estén enfocadas en los públicos objetivo. “Podemos conocer qué está pasando en el mercado, qué están haciendo nuestros competidores y, de igual forma, medir en tiempo real nuestras campañas y la aceptación de nuestros productos o promociones”, concluye.