Egresado de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, Jesús Cansino, CMO de AT&T México, se desempeñó en áreas relacionadas con las telecomunicaciones hasta el año 2007, cuando inició su trayectoria laboral en Grupo Iusacell.
A partir de este momento exploraría actividades más enfocadas en el área en donde hoy se desarrolla como pez en el agua. ¿Su carrera profesional ha sido un impedimento? En lo absoluto, responde. “Por mi formación académica y experiencia previa tengo mucha información de cómo funcionan las cosas, hacia dónde va la tecnología y cómo está evolucionando, así como el valor que se genera detrás de un producto para poder entender después el consumo y el comportamiento del usuario”, comparte.
También lee: AT&T y su presencia en México
Para Jesús, el área que dirige se ha enfrentado a tres retos: por un lado, el estatus de la industria. “Durante muchos años no se innovó en términos de producto. El plan tarifario se basaba de acuerdo con el equipo que querías comprar”, recuerda.
Este panorama no ofrecía muchas opciones a los consumidores, quienes estaban muy limitados en cuanto a oferta de productos y servicios. Hoy el escenario es distinto, el usuario decide su equipo y su plan tarifario.
“Lo más rico de un equipo de marketing es que se rete a sí mismo antes de salir al mercado a ofrecer valor”, Jesús Cansino, CMO de AT&T México
El segundo gran reto es la forma de comunicar, y la diversidad de canales por los que se puede llegar al público objetivo. En tercer lugar, está el mantener a un equipo de trabajo motivado y con apego a procesos de estructura necesarios para poder innovar.
Algunos de los logros más relevantes conseguidos por Jesús y su equipo, es la posibilidad de empaquetar servicios con el portafolio de nuevos productos que hoy ofrece la empresa (Internet en casa, y todos los dispositivos conectados en una sola cuenta).
También haber salido del mercadeo para tener una industria única, diferenciar a AT&T cuando tenía menos de un año de haber llegado a México, y la asociación de su comunicación con la marca. “Lo más rico de un equipo de marketing es la diversidad de preparación, de origen y de opinión; de forma que el propio equipo se rete antes de salir al mercado a ofrecer valor”, dice.
También lee: Juez aprueba fusión de AT&T y Time Warner
Según Jesús, los equipos deben observar desde ángulos diversos para que puedan enriquecer tanto su pensamiento como los productos y servicios. Además de una estrategia que permita innovar, probar cosas diferentes, equivocarse, aprender y proponer cambios.