A pesar de estar combatiendo el coronavirus, las organizaciones en Latinoamérica no están preparadas para hacerle frente en escenarios prolongados.
Por Gerardo Herrera Perdomo*
Dada su rápida propagación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el nuevo coronavirus (COVID-19) es una emergencia de salud pública de interés internacional.
Lo que hemos venido observando es que en Latinoamérica las organizaciones han estado trabajando en la identificación de situaciones que afecten la continuidad de sus negocios.
Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las empresas aún no están preparadas para escenarios prolongados que afecten el bienestar de su personal, las cadenas de suministro, las operaciones mismas y la economía en general.
Hoy, las organizaciones enfrentan este hecho, y con un alto sentido de urgencia deben revisar sus estrategias de continuidad y programas de gestión de crisis para estar realmente preparados ante los posibles impactos del nuevo coronavirus.
También lee: El coronavirus colapsa a la economía italiana
LA CLAVE ES ACTUAR ANTICIPADAMENTE
Ser reactivo a los eventos, simplemente retrasará la recuperación, aumentará los costos, los tiempos de producción y ejercerá una presión significativa para la alta gerencia. Por esta razón, las empresas deben tener un plan de acción eficiente que tendría que iniciar identificando, comprendiendo y aislando los principales impactos que se pueden presentar, poniendo especial atención a:
LA GENTE, PRIMERO LO PRIMERO
El corazón de una empresa es su gente, es por ello, que se debe tener especial atención para mantener a los empleados tranquilos, ya que la ausencia del personal debido a problemas de salud y la preocupación por el riesgo de contagio, puede afectar su desempeño. Hacerlos sentir seguros y apoyados, es primordial.
VIAJES, NUEVOS PLANES
Las políticas de viajes requieren ajustarse velozmente a medida que se propaga una pandemia, no solamente en relación a personal propio sino también a la atención de invitados provenientes de áreas infectadas.
OPERACIONES, PREPÁRESE, VIENEN CAMBIOS
Las interrupciones operativas, parciales o totales, van a ser una realidad, con sus correspondientes efectos en retrasos y costos, inclusive algunas por una caída misma de la demanda y otras por un requerimiento de sobreproducción inusual
CADENA DE SUMINISTRO, VULNERABILIDADES POR DOQUIER
Definitivamente las cadenas de suministro recibirán el primer impacto, ya sea por retrasos y/o por aumentos de costos en insumos o servicios. Analizar dependencias y alternativas es imperativo.
REPUTACIÓN, RESPUESTAS OPORTUNAS Y ASERTIVAS
El comportamiento de una organización durante una crisis afecta en mayor o menor grado la confianza del personal, los clientes y grupos de interés.
En Marsh, constantemente estamos realizando estudios que nos ayudan a mantenernos informados y así poder hacer las recomendaciones correctas ante una crisis ya que, si esta no se atiende, o se maneja de la manera incorrecta, resulta en una caída promedio del 12% en el valor de las acciones.
MI MEJOR RECOMENDACIÓN: UN PLAN DE ACCIÓN EFICIENTE
- Identificar y definir las principales vulnerabilidades mediante sesiones coordinadas con altos directivos y personal clave para identificar las principales áreas de impacto.
- Comprender y evaluar qué tan preparado se está, revisando los planes existentes y verifique si están actualizados; renovar los planes de continuidad del negocio y gestión de crisis dirigidos a minimizar los impactos específicos de un brote pandémico.
- Asegurar que los planes funcionan, especialmente en programas de respuesta y recuperación, considerando roles y responsabilidades específicas.
- Comunicación y más comunicación: mantener canales abiertos activos y confiables para informarse y mantener informados a todos en la organización.
Lee también: El FMI pide medidas fiscales y monetarias coordinadas para responder al coronavirus
*Director general de Risk Advisor para LATAM en Marsh.
Las opiniones de este artículo son responsabilidad del autor e independientes de la línea editorial y postura de Fortune en Español.