El poder femenino fomenta la solidaridad, la cooperación, la intuición, el contacto humano, la empatía y la búsqueda de puntos en común.
Por Luisa García Duque*
El marco del Día Internacional de la Mujer nos da la pauta para hacer un alto en el camino y dedicar un tiempo para reflexionar sobre el liderazgo desde el “poder femenino”, la autonomía financiera como un factor clave en la equidad de género y la conciencia de la importancia de apoyarnos entre mujeres para inspirarnos y empoderarnos.
En mi caso, desde mi niñez he visto el empoderamiento de la mujer. Mi madre fue la primera en inspirarme. Ella trabajó como banquera y corredora de bolsa, profesiones muy inusuales para una mujer en los años 80s en un país como Colombia.
A lo largo de mi vida profesional, he tenido la fortuna de desarrollar mi carrera en el sector financiero junto a colegas y compañeros que creen en la capacidad de la mujer, que lejos de poner obstáculos me impulsaron y sumado a una sólida preparación académica y esfuerzo he logrado alcanzar una posición de alta dirección.
En este espacio, quiero compartir desde mi experiencia, algunas reflexiones personales sobre el liderazgo del “poder femenino” así como algunos consejos que aporten al empoderamiento de la mujer en Latinoamérica.
¿Qué es el poder femenino?
Durante varios años ha predominado en las organizaciones, un estilo de liderazgo caracterizado por privilegiar resultados sobre personas y dar mayor peso a la racionalidad que a la emocionalidad.
Afortunadamente cada vez más las mujeres están impulsando un liderazgo desde el poder femenino, que fomenta la solidaridad, la cooperación, la intuición, el contacto humano, la empatía y la búsqueda de puntos en común con los compañeros de trabajo y los clientes.
El liderazgo femenino se centra en el corazón y se basa en la confianza en sí misma para delegar y empoderar a los equipos sacando lo mejor de ellos.
Lee también: Opinión | El empoderamiento de la mujer en México, ¿mito o realidad?
He dirigido equipos donde la mayoría de mis colaboradores han sido mujeres y mi experiencia ha sido muy gratificante porque he tenido la oportunidad de promover un liderazgo desde un sentido holístico, término que propone abordar una situación como un todo integral.
Para mí el éxito para liderar se encuentra en la capacidad de escucha, la empatía, la generación de confianza y el compromiso que lleve de manera natural a la persona a dar más del 100 % en los resultados de la empresa.
Una mujer empoderada, empodera a otras mujeres.
Estos son tres consejos para que las mujeres desarrollen y potencialicen su poder femenino.
- Sé consciente de tu grandeza como mujer. Es importante tener muy claro que tenemos un molde de liderazgo distinto al de los hombres. Desarrolla un liderazgo holístico, escucha a tus colaboradores, pon el foco en las personas.
- Prepárate y prepárate. Mantente en constante formación con el fin de estar actualizada en el campo que te desempeñes y desarrollando nuevas habilidades.
- Apoyarnos entre mujeres. Esto lo debemos tener tatuado en nuestro corazón. A mí me interesa que a las mujeres les vaya muy bien, no competir la una con la otra. Por el contrario, debemos fomentar la retroalimentación, conversaciones profundas que lleven a mejorar nuestro trabajo. Creo firmemente que una mujer empoderada, empodera a otras mujeres.
Autonomía financiera impulsa la equidad de género
En mi experiencia como líder de un negocio dedicado a desarrollar las mejores soluciones de inversión para que las personas alcancen sus metas financieras a lo largo de su ciclo de vida, he observado las siguientes características de las mujeres a la hora de invertir:
- La autonomía financiera en la mujer aumenta el sentido de libertad y la confianza para tomar decisiones en beneficio de ella y de su familia. Una mujer que toma el control de sus finanzas es una mujer empoderada.
- Se ha comprobado que la mujer es una excelente administradora y ahorradora, pero sus ahorros muchas veces están limitados al corto plazo y enfocados a cubrir emergencias y necesidades familiares. La mujer tiene el desafío de generar ahorros a largo plazo y dar el salto a la inversión.
- Las mujeres dan un peso importante al riesgo en su planeación financiera.
- Al momento de elegir una institución en donde invertir su patrimonio, consideran no sólo su desempeño financiero sino también damos mucha importancia a su solidez, reputación, responsabilidad social y prácticas sustentables.
*Directora ejecutiva de Inversiones de SURA Asset Management México.
Las opiniones de este artículo son responsabilidad del autor e independientes de la línea editorial y postura de Fortune en Español.