McDonald’s, operado por Arcos Dorados, tendrá su primera unidad en México con el concepto ‘Experiencia del Futuro’ y se despide de sus cafeterías en el país.
Por Miguel Pallares, periodista y columnista de Fortune en Español
De Primera Mano, McDonald’s me confirmó que abrirá este mes su primer restaurante en México con el concepto Experiencia del Futuro dentro del centro comercial Samara en Santa Fe, en Ciudad de México.
Con una inversión de US$9 millones, la empresa Arcos Dorados, quien tiene la franquicia para operar la marca de hamburguesas en 20 países, entre ellos México, ya abrió 13 restaurantes en nuestro país que operarán el nuevo concepto digital que contempla tabletas, mesas de juego digitales y kioskos dentro de los restaurantes.
Este 2020, McDonald’s tiene la meta de llegar a 47 restaurantes digitalizados en México.
La transformación de la cadena de hamburguesas llegará a estados como Jalisco, Puebla, Aguascalientes, Querétaro, Mérida, Quintana Roo y Chihuahua.
Los cambios de McDonald’s son liderados en México por Francisco Bosch, director general de Arcos Dorados y contador por la Universidad Anáhuac.
ALIANZAS CON DIDI Y DISNEY
Desde su oficina en Santa Fe, Francisco Bosch ha gestionado alianzas con socios clave como Uber, Rappi, Sin Delantal y a últimas fechas con DiDi, quienes se han sumado al servicio McDelivery.
Asimismo, el pasado diciembre reanudó relaciones con Walt Disney para el uso de algunas de sus marcas en la Cajita Feliz.
El tema digital es uno de los ejes prioritarios para Francisco Bosch, pero en su agenda también está presente la calidad y nutrientes de los alimentos servidos en sus restaurantes, así como estrategias de responsabilidad social.
En Wall Street apoyan los cambios en la cadena de hamburguesas.
McDonald’s Corporation, que dirige Chris Kempczinski a nivel mundial, ha tocado máximos históricos en los últimos meses.
El precio de cada acción de McDonald’s supera los US$200 y la emisora tiene un valor de capitalización (suma de todos sus títulos) mayor a US$152 mil millones.
De 2017 a 2019, McDonald’s ha invertido US$660 millones para la implementación de la Experiencia del Futuro (EOTF) en distintos territorios.
En todo el mundo, McDonald’s tiene más de 37,800 restaurantes, de los cuales cerca de 2,200 son operados por la empresa Arcos Dorados.
Arcos Dorados es presidida por el empresario Woods Staton, quien abrió el primer restaurante McDonald’s en Argentina en 1986 y después de 20 años, junto con un grupo de inversionistas, compró las operaciones de la cadena de hamburguesas en Latinoamérica para crear el corporativo Arcos Dorados.
ADIÓS MCCAFÉ
De Primera Mano, McDonald’s me dice que la marca McCafé no tuvo el desempeño esperado en México, por lo que estos puntos de venta han sido cerrados de manera paulatina y para este año sólo habrá entre 5 a 6 unidades abiertas.
En el país, la empresa llegó a operar 32 puntos de venta McCafé en 2015.
La principal razón para la desaparición de esta marca radica en el poco auge del concepto, además del impacto en la reducción de los espacios en algunos restaurantes, donde las zonas de juego eran reducidas por la instalación de un McCafé.
Hoy McDonald’s tiene cerca de 400 restaurantes y 500 centros de postres en México. Ahí está su apuesta.
Con una cara distinta a la que se originó en San Bernardino, California, en 1948, McDonald’s sigue en plena transformación. Sabe que es necesario renovarse o morir.
–––––––––––––––––––––
FUNCIÓN PÚBLICA INVESTIGA A EMPRESAS
De Primera Mano, me informan que la Secretaría de la Función Pública, que encabeza Irma Eréndira Sandoval, tiene en la mira a diversos ex funcionarios que trabajaron durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, ya que ahora se desempeñan como encargados de las áreas de asuntos gubernamentales en empresas de distintos sectores.
El delito que se les investiga es el relacionado al tráfico de información confidencial.
Los expedientes ya están avanzados y dentro de las primeras empresas en ser notificadas serán varias del ámbito minero, como es el caso de la canadiense First Majestic Silver, quien me dicen tiene entre sus filas al subsecretario de minería del gobierno anterior.
––––––––––––––––––––––
VIVA AEROBUS SUPERA CRISIS
La aerolínea mexicana Viva Aerobus estuvo envuelta este fin de semana en una de sus peores crisis, pero salió adelante.
Ante reclamos de sus sobrecargos y un paro de labores durante este fin de semana, decenas de usuarios fueron afectados frente a retrasos y cancelaciones de vuelos de la aerolínea.
Tras la caída en picada de la empresa, Viva Aerobus hoy se encuentra en diálogos con su planta de sobrecargos y ha reanudado casi en su totalidad sus servicios.
–––––––––––––––––––––––
INICIAMOS 2020
En el 2020 nace esta columna titulada De Primera Mano, donde presentaremos información exclusiva sobre multinacionales, pequeñas y medianas empresas, emprendedores, tecnología, mercados financieros y otros temas vinculados al ecosistema de negocios en México y todo el mundo.
De Primera Mano se publicará de manera quincenal todos los martes en el sitio web de Fortune en Español. Esperamos tus comentarios en redes sociales.
También lee: