Waze Ads es el nuevo servicio de publicidad y marketing que toma como base el comportamiento de los usuarios en cuanto a los destinos hacia los que viajan para llevarlos a las tiendas correctas.
Esta información se concentra en Waze, la app de navegación que cuenta con 115 millones de conductores en 185 países. La herramienta se lanzó ayer en México para comenzar a funcionar también en toda Latinoamérica.
La estrategia de marketing mobile de Waze busca “transformar en puntos de punta los destinos de los consumidores”, señaló en la presentación Anasofía Sánchez, country manager de Waze en México. Explicó que en un mundo digital y con millones de personas conduciendo, existe una posibilidad de impactar a los consumidores en el último kilómetro de la tienda.
Waze Ads va a interactuar con los clientes antes, durante y después de una venta. Para ello ha implementado tres formatos diferentes para conectar con las marcas y los consumidores en movimiento:
- Branded Pin: pines dentro del mapa de navegación que sirven para informar a los conductores de un punto de venta cercano.
- Zero-speed Takeover: aparece cuando el vehículo se detiene por completo.
- Sponsored Search: los anuncios se muestran en la parte superior de los resultados de búsqueda con un logotipo.
“La gente está en movimiento ahora más que nunca, dificultando a las marcas encontrar momentos significativos de conexión, por eso Waze Ads representa una gran oportunidad para las empresas, ya que pueden entender el movimiento de las personas y unir un destino a través de un click”, aseguró Samuel Keret, Waze Global Ads Director.
Ivette Chalela, quien lidera la estrategia de posicionamiento de Waze explicó que esta es una nueva narrativa publicitaria para los anunciantes. Destacó que en Latinoamérica hubo un incremento de navegaciones hacia puntos de venta: empresas de retail +35%, puntos de venta de autos +29%, servicios financieros +28% y restaurantes y puntos de venta de consumo +16%.
El costo para los anunciantes dependerá de sus necesidades, dijo Anasofía Sánchez, quien no dio detalles de los precios pero afirmó que será costo por CCP (costo de captación a plazo). Agregó que cuentan con formatos y planes para todo tipo de empresas, incluyendo Pymes.
Waze Ads ya tiene presencia en en diversos mercados a nivel global, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile y Colombia.
Los datos son el activo más valioso para las empresas tecnológicas