Volkswagen está preparando sus instalaciones de producción para fabricar 50 millones de autos eléctricos, dijo el CEO del fabricante de automóviles, Herbert Diess, a Automotive News.
Diess dijo a la publicación que la compañía tiene una planta alemana que no producirá nada más que autos eléctricos y que ya adquirió las baterías y “reservó” la producción de 50 millones de autos. No proporcionó un cronograma, excepto para decir que Volkswagen está invirtiendo fuertemente porque el mercado de vehículos eléctricos se recuperará en los próximos años.
Un portavoz de Volkswagen dijo a Autoblog que los números se referían a un objetivo a largo plazo para sus coches eléctricos MEB.
El plan es ambicioso, pero cumple con los objetivos de la compañía de sumergirse en el mercado de los vehículos eléctricos.
A principios de este año, Volkswagen dijo que pondría en producción sus vehículos eléctricos para fines de este año y tendría 27 nuevos modelos MEB en producción para 2022.
En 2017, la compañía automotriz vendió 10,700 millones de vehículos, manteniendo el título de la mayor automotriz del mundo.
Mientras Tesla encabezaba el mercado de autos eléctricos, Volkswagen ya había anunciado planes para hacer un vehículo eléctrico de un nivel más asequible, dijeron que costará menos de US$22,700.
El anuncio se produce cuando Volkswagen continúa superando el escándalo de emisiones de Dieselgate 2015 y cuando en Reino Unido prohibiendo por completo los vehículos de diesel nuevos.
Otros fabricantes de automóviles alemanes también han entrado en el mercado de automóviles eléctricos de lujo. En septiembre, Audi comenzó la producción en su e-tron y Mercedes-Benz presentó su modelo EQC.
Hace unos meses se anunció que Volkswagen estaba analizando los productos de Apple para inspirarse en el diseño de sus nuevos autos eléctricos.
Volkswagen quiere adoptar la simplicidad como principio rector para el futuro diseño de vehículos eléctricos (EV) para reconstruir su reputación tras el escándalo de emisiones de gases de sus autos, mejor conocido como el ‘Dieselgate’, en el 2015.
Por Emily Gillespie
Para el año 2030 podrían haber 125 millones de autos eléctricos circulando por el mundo