Mercado Libre, uno de los portales de e-Commerce más usados en México, rompió récord de visitas durante 2018 en el país. Registró dos mil 186 millones 559 mil 74 sesiones. La mayoría de los usuarios tienen entre 25 y 34 años.
También incrementó en un 30% el número de usuarios con relación al año 2017. Además, la app de la plataforma alcanzó 22 millones de descargas al cierre de 2018, eso “gracias a la implementación de un estrategia orientada a mobile”, dijo la compañía en un comunicado.
El director Comercial de Mercado Libre, Omar Galicia, dijo que parte de su estrategia es brindar a los usuarios una experiencia de compra para que el cliente vuelva.
En cuestiones de seguridad a la hora de realizar transferencias agregó que “en Mercado Libre, sabemos que es importante la seguridad de las transacciones y brindar opciones de inclusión financiera para que los beneficios del comercio electrónico lleguen también a la población no bancarizada; hemos roto mitos como el de que los envíos son costosos o que la mercancía tarda en llegar, mejorando cada vez más nuestra logística”.
Los usuarios que más compran en el portal de Mercado Libre oscilan entre 25 y 34 años, representando el 40% del total. Hay más hombres que mujeres, 52.9% y 47.7%, respectivamente.
La mayoría de las personas que usan Mercado Libre se ubican en la Ciudad de México (20.46%), Estado de México (13.19%), Jalisco (10.68%), Nuevo León (8.20%) y Puebla (5%).
El horario preferido de los mexicanos para hacer compras en la plataforma es el martes entre 11 horas y mediodía.
La campaña más exitosa de la compañía de e-Commerce fue la del Buen Fin 2018, incluso superó al Hot Sale. Las ventas crecieron más del 98% en relación con 2017 y su oferta de productos también vio un aumento: más de 100 mil productos con descuento, explicó Galicia.
Te puede interesar: Moda y electrónicos, lo más vendido en ML en El Buen Fin
¿QUÉ VIENE EN 2019 PARA MERCADO LIBRE?
México es el tercer países, de los 19 que opera, que más ventas registra para Mercado Libre. Y éste será el país que acoja sus dos nuevos centros de distribución en Cuautitlán y Tepotzotlán, los cuales comenzarán a operar en 2019.
Cabe mencionar que el año pasado, la empresa invirtió US$275 millones en los dos nuevos centros de distribución.
Para 2019, Mercado se enfocará en reforzar el área de Fintech. Vislumbran qu tendrá un crecimiento acelerado.