El Consejo Universitario aprobó tres nuevas carreras que se impartirán en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sumando así 124 carreras, y la creación de un campus dentro de Ciudad Universitaria.
La oferta académica de la UNAM se amplía con la llegada de Nutriología, que será impartida en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; Ingeniería Ambiental, en la Facultad de Ingeniería; y Geografía Aplicada, en la ENES, unidad Morelia.
El nuevo plantel será la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, que se construirá en Ciudad Universitaria. “En 45 años no se había creado una escuela en el campus”, afirmó la Universidad.
Así también, el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico se transformó en el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología.
La Universidad extendió su labor de docencia con el inicio de operaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Mérida. Ahí se imparten las licenciaturas de Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, y Desarrollo y Gestión Interculturales.
En la ENES León se inauguró la Unidad de Diagnóstico Visual, en donde estudiantes de la licenciatura de Optometría evalúan la función visual de manera integral, así como sus alteraciones.
En la Facultad de Medicina se abrieron las puertas de la Clínica de Atención Integral para las Adicciones. Además, la casa de estudios recibió en comodato el inmueble que albergará el Centro Universitario UNAM, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro.
La UNAM también contará con una unidad multidisciplinaria de investigación científica y humanística en la ciudad de Oaxaca. El rector recibió las escrituras del predio en el que se edificará esta instalación en el centro histórico de esa urbe.
Te puede interesar: Graue reducirá su salario a partir de enero 2019