La compañía espera que el 60% de las compras estén influenciadas por las búsquedas online durante el Buen Fin.
Google señaló que una de las mayores tendencias es el cambio en los hábitos del consumidor, y en esta temporada están más interesados en la omnicanalidad, que “no separan los canales digitales de los canales físicos, sino que buscan una integración libre de fricciones”.
La Big Tech dice que la omnicanalidad en México acapara el 40% de los compradores y el 75% de las compras son productos de algo que el consumidor vio en línea durante el Buen Fin y el Black Friday.
Sin importar en dónde se concrete la compra –en línea o en tienda– los usuarios recurren a más de un canal antes de adquirir un producto o servicio, puntualizó la empresa.
Los smartphones también juegan un papel crucial durante la época de descuentos, siendo un aliado directo de los consumidores antes de tomar la decisión de adquirir algo.
Google informó que el 86% de los usuarios recurrió a su dispositivo móvil para investigar un producto o servicio antes de adquirirlo, con el 75% utilizándolo en el mismo punto de venta para garantizar que está tomando el producto deseado.
También comentó que el tener un sitio web optimizado para dispositivos móviles influye en el consumidor, pues un gran porcentaje de ellos consideran que el producto es de una marca premium.
Google registró que el año pasado el 79% de usuarios buscaron más productos que marcas y que el 48% de estos usuarios están abiertos a comprar en nuevos negocios durante esta temporada.
CATEGORÍAS DE INTERÉS DURANTE TEMPORADA DE OFERTAS
- Ropa y calzado
- Videojuegos
- Belleza
- Tecnología
- Viajes
- Electrodomésticos
Además, las búsquedas en YouTube serán clave, pues Google indicó que tuvieron un incremento del 30% durante los últimos tres años, y se vieron más de de 410 mil horas de video relacionadas con esta temporada de compras durante los cuatro días que duró el evento.