Repsol anunció hace unos días su participación en la construcción de infraestructura para distribución de hidrocarburos en Tuxpan y Acolman. Ayer anunció una tercera inversión en Jalisco.
Este proyecto será en conjunto con Olstor Services S.A. de C.V. para la distribución de hidrocarburos en El Bajío. La capacidad acumulada que tendrá la compañía energética española será alrededor de 300 mil barriles en la terminal que se ubicará en Lagos de Moreno.
La capacidad total de almacenamiento de Repsol México en sus tres terminales suman 750 mil barriles.
Con esta tercer infraestructura Repsol dijo en un comunicado que “asegurará el abastecimiento de su red mexicana de estaciones de servicio, que ya cuenta con más de 175 instalaciones abanderadas con empresarios locales”.
Dicha red ya está presente en Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Colima, Tlaxcala, Tabasco, San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Sonora, Hidalgo, Aguascalientes, Baja California Sur y Chiapas.
Repsol está desarrollando en el país un plan a largo plazo cuyo objetivo es alcanzar una cuota del 8 a 10% en el mercado mexicano de estaciones de servicio. La compañía tiene previsto destinar 8 mil millones de pesos en el desarrollo de esta red, cantidad a la que se sumará lo invertido en infraestructuras.
México se ha convertido en uno de los países del mundo en los que la compañía tiene un mayor número de negocios, pues además tiene inversiones en el área de lubricantes –en un acuerdo con la compañía Bardahl–.
En el área de exploración de hidrocarburos, ha sido adjudicataria de seis bloques exploratorios en las rondas mexicanas de licitación.