Repsol participará en dos proyectos de infraestructura logística para el almacenamiento y distribución de hidrocarburos en México.
Una será en Acolman (Valle de México), promovida por Hydrocarbon Storage Terminal (HST) y CHL. Esta tendrá una capacidad de almacenamiento de 160 mil barriles. La otra terminal se construirá en Tuxpan de la mano de Tuxpan Port Terminal (TPT) y Monterra Energy, que contará con una capacidad mucho mayor: la de importación de gasolina y diésel, así como 450 mil barriles para almacenar.
Las nuevas terminales, que se espera comiencen a operar para el año 2020, permitirán a la compañía energética que incorpore en origen su tecnología Neotech a los carburantes que ofrece exclusivamente en su red de estaciones de servicio.
“La colaboración en ambos proyectos aumentará la eficiencia de las operaciones de Repsol y mejorará la calidad de su servicio, a la vez que se realiza un aporte de valor al mercado”, dijo la compañía en un comunicado.
Agregaron que la infraestructura de Acolman mejorará el servicio de distribución en el Valle de México –aún más en situaciones deficitarias como las que se han presentado en el último mes y medio– y aumentarán la capacidad de almacenamiento de reservas estratégicas de México.
La terminal de Tuxpan se levantará en la costa del Golfo de México. Estiman que tenga una capacidad de almacenamiento de dos millones de barriles de petróleo, de los cuales, Repsol contará con el almacenamiento de 450 mil barriles y además podrá importar gasolina y diesel.
“Estamos apostando por la competitividad y la eficiencia de nuestra actividad en el país, buscando ser un socio que sume valor en el sistema de abastecimiento de combustible del país”, dijo Esteban Gimeno, country manager de Repsol en México.
Actualmente, la compañía energética ocupa la posición 262 de la lista Global 500 de Fortune. con ingresos de US$41,863 millones.
En México, Repsol está presente en 18 estados: Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Colima, Tlaxcala, Tabasco, San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Sonora, Hidalgo, Aguascalientes, Baja California Sur y Chiapas.