Una comisión del Senado de Estados Unidos aprobó el martes el tratado de libre comercio T-MEC, pero su ratificación podría demorarse.
AFP.- La Comisión de Finanzas de la Cámara Alta aprobó el texto por mayoría de 25 contra tres votos, con “gran apoyo” de republicanos y demócratas, dijo en su cuenta de Twitter el presidente de ese grupo, Chuck Grassley.
Taking Qs from the media after US Mexico Canada trade agreement voted out of Senate Finance Cmte w a big bipartisan vote 25-3 https://t.co/FOziOUcDLl
— ChuckGrassley (@ChuckGrassley) January 7, 2020
No obstante, aún no hay una fecha para su votación definitiva en el Senado, pues la cámara estará a atendiendo el proceso de destitución (impeachment) del presidente Donald Trump.
También lee: Esta es la ruta para destituir a Trump
La organización del juicio está empantanada desde que el 18 de diciembre la Cámara de Representantes (Baja) decidió acusar a Trump por abuso de poder y obstrucción del Congreso.
En diciembre el líder de la mayoría republicana del senado, Mitch McConnel, había advertido que el T-MEC sería puesto a votación del plenario “muy probablemente” después del proceso de Trump.
Sin embargo, la semana pasada y ante la falta de indicios sobre cuándo comenzará el juicio, McConnel señaló que el Senado se ocuparía de las “actividades habituales”.
Si el acuerdo es aprobado en el Senado deberá luego ser homologado por Trump.
“El Senado debe actuar ahora. Estoy convencido que el texto llegará al escritorio del presidente”, declaró por su lado el senador Grassley ante la comisión.
Pero además del juicio, otro factor podría demorar el T-MEC. El acuerdo deberá ser puesto a votación en otras comisiones antes de llegar al Plenario.
“No había advertido eso hasta ayer y pienso que eso creará un problema”, señaló Grassley, según la publicación Politico.
México ya ratificó el texto que reemplaza al TLCAN vigente desde 1994 y Canadá ha indicado que lo hará cuando lo haga Estados Unidos.