La privacidad de los datos parece que ha cobrado gran importancia para los consumidores, dados los eventos recientes.
Las demandas colectivas contra firmas de tecnología, el ruido sobre la legislación de privacidad en diversos países y una nueva demanda de empleos relacionados con este tema son signos de que mantener la información confidencial se ha vuelto importante.
No es sorprendente que una encuesta reciente sobre privacidad del Institute for Business Value de IBM mostró algunas grandes reacciones al tema, como informó Axios. El 81% de los consumidores dice que está más preocupado por la forma en que las empresas usan sus datos, mientras que el 87% piensa que las compañías deberían estar más reguladas en la administración de datos personales.
Tres cuartas partes de las personas sentían que tenían menos probabilidades de confiar en las empresas con datos y el 89% dijo que las compañías deberían ser más claras sobre cómo sus productos usan los datos.
Pero a pesar de que a los consumidores les preocupa escuchar una y otra historia sobre cómo las compañías pierden o hacen mal uso de sus datos personales, al parecer no es suficiente para que tomen medidas en respuesta.
El 71% dijo que estaba dispuesto a renunciar a la privacidad para obtener acceso a lo que la tecnología puede ofrecer. Solo el 45% ha actualizado la configuración de privacidad de los productos en respuesta y el 16% se alejó de una empresa debido al mal uso de los datos.
Ya ha quedado claro que una de las razones de las grandes filtraciones de datos es que hay poco riesgo financiero para las empresas, como informó Motherboard. Este nuevo dato sugiere que las empresas tienen aún menos de qué preocuparse, ya que la mayoría de las personas están dispuestas a seguir haciendo negocios con ellas.
Por Erik Sherman
Los datos son el activo más valioso para las empresas tecnológicas