Dentro de Alphabet, empresa matriz de Google, hay un grupo llamado Sidewalk Labs, una iniciativa dentro de la empresa que “imagina, diseña, prueba y crea innovaciones urbanas para ayudar a las ciudades a enfrentar sus mayores desafíos”. Con ellos llegó la primera ciudad inteligente de la compañía.

En 2017, el grupo anunció planes para construir su primera “ciudad” conectada, un vecindario llamado Quayside en el paseo marítimo de Toronto, Canadá, y ahora tenemos una mejor idea de cómo podría ser esa urbe.
Los planes se desarrollaron junto con los estudios de arquitectura Snøhetta y Heatherwick Studio, informó Fast Company. Las representaciones de esos planes no finales se publicaron esta semana.
En cuanto a lo que parece, Sidewalk Labs tendrá una docena de torres en el vecindario que incluirán 3,000 unidades de vivienda, una tercera parte de las cuales están designadas como “asequibles”.

Todos los edificios de la ciudad serán modulares, para que puedan adaptarse según sea necesario y la ciudad funcionará con energía solar, calor geotérmico y tendrá internet 5G para todos. Debajo de la ciudad, una serie de túneles acomodarán a conductores de reparto y camiones de basura, todos operados por robots en lugar de humanos.
El objetivo también es ofrecer cosas como aceras con calefacción que derretirán el hielo durante el clima frío e “impermeables” para los edificios, lonas transparentes que cubrirán las áreas públicas y las harán accesibles incluso en un aguacero.
Y es solo el comienzo. No se espera que la ciudad esté lista para los residentes por al menos otros cinco o seis años.
Por Emily Price
Google invierte US$13 mil millones en nuevas oficinas en Nueva York