Es bastante difícil fotografiar algo que devora la luz, pero los científicos finalmente lograron capturar en una imagen un agujero negro.
El Event Horizon Telescope (EHT), un consorcio internacional que vinculó ocho observatorios de radio de todo el mundo para crear un enorme telescopio, logró capturar la primera imagen de un agujero negro. La toma, que se asemejaba al Ojo de Sauron de las películas de El Señor de los Anillos, fue lanzada globalmente ayer por la mañana.
Ubicada en el interior del Messier 87, una galaxia que está a 55 millones de años luz de la Tierra, la imagen del fenómeno cósmico es la primera oportunidad que tienen los científicos de observar un agujero negro, más allá de sus propias simulaciones.
Definitivamente es la conversación más fresca del día. Así que aquí hay algunos datos que debes compartir a sus compañeros de trabajo, en caso de que no estén completamente al tanto de este hecho.
1. ¿Qué tan grande es este agujero negro?
El agujero negro Messier 87 es grande. Realmente grande. El Sol sería una mancha a su lado (aunque nunca lo sabrías, ya que la fuerza de gravedad es tan fuerte que la luz del sol no pudo escapar).
Los científicos dicen que se trata del tamaño de la órbita de Neptuno. Y Neptuno tarda 200 años en girar alrededor del sol.
Mide 40 mil millones de kilómetros de ancho, tres millones de veces el tamaño de la Tierra, y los científicos lo describen como “un monstruo”.
2. ¿Cómo afectaría esto a los planetas cercanos?
Exactamente lo que le sucedería a un planeta dentro del agujero negro es todavía teórico, aunque es probable que sea aplastado por la gravedad. Pero, ¿qué pasaría si un planeta estuviera orbitando el agujero negro, pero lo suficientemente lejos para escapar de su fuerza?
Tendría que aferrarse a algo.
A pesar del tamaño del agujero negro, un planeta en órbita lo rodearía en una semana o menos, dice Geoffrey Crew, investigador científico del Observatorio Haystack del MIT. Y ese planeta estaría viajando a la velocidad de la luz.
3. ¿Qué tan difícil fue obtener una imagen del agujero negro?
Esto fue más que conseguir ocho instalaciones con radio telescopios para trabajar juntos. Debido a que un agujero negro es “infinitamente más pequeño y más oscuro” que cualquier otra fuente de radio en el cielo, los observatorios tenían que estar sincronizados y las condiciones debían ser correctas.
“Hacer una foto de un agujero negro también requiere una ampliación, o “resolución angular “, equivalente a leer un texto en un teléfono en Nueva York desde un café en la acera en París”, dicen los funcionarios.
4. ¿Qué es un agujero negro? ¿Y cuántos hay en el universo?
Un agujero negro son los restos súper densos de una estrella colapsada. Las fuerzas gravitacionales de ellos son tan fuertes que nada, ni materia ni luz, pueden escapar una vez que se acerca demasiado.
No son tan infrecuentes como las películas de ciencia ficción podrían hacerte creer, tampoco. Los científicos estiman que solo hay 100 millones en nuestra galaxia, aunque ninguno está lo suficientemente cerca de la Tierra como para ser una preocupación.
5. ¿Que sigue?
Los científicos recopilaron, en sus propias palabras, “gobs” de datos para analizar detenidamente. Cada una de las ocho estaciones de observación recibió un petabyte de información, aproximadamente 1 millón de gigabytes cada una. Y, por el sonido de las cosas, buscan seguir trabajando juntos.
“Hemos demostrado que el EHT es el observatorio para ver un agujero negro en una escala de horizonte de evento”, dice Kazunori Akiyama, colíder del grupo de imágenes de EHT. “Este es el comienzo de una nueva era de la astrofísica del agujero negro”.
Como un extra, debes de sabe que el consorcio de telescopios que estuvo detrás de la captura de la fotografía son:
- ALMA
- APEX
- IRAM 30-meter telescope
- James Clerk Maxwell Telescope
- Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM),
- Submillimeter Array
- Submillimeter Telescope
- South Pole Telescope
Y así es como se vieron distintas tomas durante los primeros días de abril.
Por Chris Morris y Fortune en Español
Video | Así se ve el primer video de 8k filmado en el espacio