PepsiCo está aumentando su marcha para dejar de usar las botellas de plástico.
Hoy en día, el gigante de productos envasados para el consumidor está anunciando un nuevo dispensador de bebidas para el sector de servicios alimenticios, un lanzamiento que intentará reducir el uso de plástico al incitar a los consumidores a llenar sus propias botellas reutilizables.
“Lo desarrollamos en respuesta al comportamiento del consumidor existente: comportamiento de botella reutilizable”, dice Scott Finlow, director de marketing global de PepsiCo para el negocio de servicios de alimentos. “Es por eso que nos sentimos muy bien al respecto”.
La medida, anunciada el Día de la Tierra, es parte de un impulso más amplio de PepsiCo para mejorar su huella de carbono. La compañía ha liderado un esfuerzo en toda la industria para revertir las disminuciones en el reciclaje doméstico en EE.UU. y dice que el 25% de sus envases de plástico provendrán de materiales reciclados para el año 2025.
Las iniciativas responden a un movimiento global de consumidores para reducir el uso del plástico ya que ha aumentado la conciencia de su impacto ambiental, especialmente el papel de los plásticos en la contaminación de los océanos del mundo.
El deseo de opciones más sostenibles no es la única demanda del consumidor que los dispensadores de PepsiCo intentan responder. ¿Algo que falta en las máquinas, que se lanzará en universidades, lugares de trabajo y hoteles en junio? Refresco. La “plataforma de hidratación”, como la llama PepsiCo, dispensa agua carbonatada sin azúcar en seis sabores naturales. Las ventas de agua embotellada superaron las ventas de refrescos por primera vez en 2016, impulsadas por las tendencias en salud y bienestar.
A los nuevos dispensadores también les faltará el nombre de PepsiCo. La compañía está a punto de finalizar cómo se llamarán los dispensadores, pero no esperes que incluya a Pepsi, dice Finlow. “Esta es una nueva proposición”, explica. “Crearemos una marca nueva y distinta alrededor de este ecosistema”.
Los dispensadores permitirán a los consumidores modificar el nivel de carbonatación, la temperatura y la intensidad del sabor (incluidos el de fresa, menta limón y lima), así como el seguimiento del consumo de agua y la cantidad de botellas de plástico que están guardando a través de una aplicación. Los usuarios reciben un código QR para botellas reutilizables para que el dispensador las reconozca, así como sus bebidas preferidas.
PepsiCo realizó una gran inversión en el mundo de las botellas reutilizables el año pasado con la adquisición de SodaStream, la máquina de agua carbonatada para encimeras de US$3,200 millones. Sin embargo, Finlow dice que el trabajo en el nuevo dispensador, dirigido al lugar de trabajo en vez del hogar, es anterior a la adquisición.
Por Beth Kowitt
Entrevista | La partida de Indra Nooyi, de PepsiCo, disminuye el número de mujeres CEO