De concretarse, la compra sería por US$1,800 millones, lo que le ayudará a expandir su cartera de productos con algunos más de la región.
“El acuerdo le da al gigante de las bebidas estadounidenses un centro desde el cual expandirse más agresivamente en el África subsahariana”, dijo Eugene Willemsen, quien supervisará la nueva adquisición por parte de PepsiCo, reportó Bloomberg.
Este acuerdo es el primer gran movimiento internacional de su actual CEO, Ramón Laguarta, que llegó al cargo en octubre de 2018.
Esta acción llega en un buen momento para Pioneer, pues había tenido una caída en sus ingresos a nivel regional, eso por los altos índices de desempleo y la inflación del lugar. En mayo reportó su primer caída trimestral y pronosticaba un ambiente comercial desafiante.
Con esta negociación, la empresa sudafricana dijo a inicios de semana que el precio de las acciones tendrían un impacto. Agregó, según la publicación, que se está “reavivando una asociación entre ambas empresas, la cual había finalizado hace cuatro años”, y con la cual había podido embotellar productos de Pepsi en Sudáfrica.
UBS Group AG, JPMorgan Chase & Co. y Centerview Partners Holdings LP actuaron como asesores financieros de PepsiCo. PSG Group Ltd. asesoró a Pioneer.