La transacción ocurrió cuando la empresa se encontraba camino a la bancarrota.
El fondo de pensiones de los trabajadores del estado, PensionIssste invirtió más de 20 millones de dólares en ICA, justo cuando la constructora que hoy dirige Guadalupe Phillips se encontraba al borde de la bancarrota, reportó Reuters en exclusiva la noche del domingo.
La agencia reporta que recibió informes de personas familiarizadas con el asunto, sin embargo aún no se saben los detalles de la transacción y ninguna de las partes involucradas estuvo dispuesta a hacer comentarios.
Con esto, PensionIssste -que maneja un fondo de 195,000 millones de dólares en jubilaciones-, adquirió con ello una participación del 10%, convirtiéndose en el mayor accionista.
Las acciones de ICA cayeron hasta un 50% en 2015.
Pese a que las acciones de ICA cayeron hasta un 50% en 2015, Reuters reporta que PensionIssste comenzó a comprar acciones de ICA y gastó alrededor de 400 millones de pesos (21.5 mdd) a un precio promedio de alrededor de siete pesos por acción, de acuerdo con las fuentes.
La caída en las acciones obedecía a un desplome del peso, por lo que la deuda en dólares aumentó y su reducción del gasto en infraestructura gubernamental llevó a una contracción del efectivo.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) examinó las compras, dijo su presidente, Carlos Ramírez, y agregó que el acuerdo cumplía con las normas vigentes.
En México, los detalles sobre las tenencias de fondos de pensiones no son públicos.
En agosto de 2017, ICA y cuatro subsidiarias presentaron un acuerdo de bancarrota, por lo que llevó a la suspensión de la negociación de las acciones a 1.48 pesos.
El lunes pasado, ICA dijo que un juez había aprobado el acuerdo de sus acreedores, que fue aceptado por la mayoría de los tenedores de bonos.
¿Qué pasará con la inversión?
Tapen Sinha, profesor de la Universidad mexicana ITAM, que se especializa en gestión de riesgos y fondos de pensiones, dijo que los fondos deberían evitar ese tipo de acciones volátiles de inmediato.
“No es por ninguna razón que algo caiga un 50%. Debería haber alarmas en la gestión de riesgos dentro de PensionIssste”, dijo Sinha a Reuters.
A diferencia de PensionIssste, un inversionista que optó por la deuda sobre el capital se beneficiará del plan de reestructuración de ICA: el financiero David Martínez y su fondo Fintech Advisory.
En 2016 prestó a ICA 215 millones dólares y según el plan de reestructuración, será el mayor accionista de la compañía cuando salga de la bancarrota, según documentos en el sitio web de ICA.
Por su parte PensionIssste y otros accionistas de ICA verán diluidas sus tenencias al 0.01% de la compañía, según los documentos.