El presidente del organismo advierte que de otra manera Pemex seguirá deteriorándose.
El gobierno de México debería permitir que Petróleos Mexicanos, empresa productiva del estado, coloque una participación minoritaria en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Que permita que Pemex coloque acciones en el mercado y levante capital”, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, en entrevista con Reuters.
¿La razón? En un contexto de apertura del sector desde hace cuatro años, Pemex tiene los derechos para explotar campos en México con grandes reservas probadas de crudo, pero carece de fondos suficientes para explorar y desarrollar adecuadamente los activos, destacó Zepeda.
“Si la petrolera no coloca una participación en el mercado, Pemex seguirá deteriorándose”.
– Juan Carlos Zepeda
La CNH, a cargo de los contratos petroleros de México con compañías extranjeras, sostuvo que se requieren cambios a la Constitución para permitir que se venda una porción de Pemex, con la condición de que se mantenga bajo control estatal.
“Permita que Pemex coloque acciones en el mercado y levante capital”, dijo Zepeda a Reuters en Londres.
Más allá de partidos políticos o del gobierno, señaló que no hay otra manera o alternativa para hacer que Pemex tenga éxito, agregó.
El 1 de julio, México elegirá un nuevo presidente.
El candidato favorito, según los principales sondeos, es el líder de izquierda Andrés Manuel López Obrador, quien se ha mostrado escéptico sobre las reformas del presidente Enrique Peña Nieto para abrir el sector energético.
Por otro lado, la producción de crudo de Pemex cayó desde unos 3.2 millones de barriles por día (bpd) en 2004 hasta alrededor de 1.9 millones de bpd actualmente, dijo Zepeda.
Si la petrolera no coloca una participación en el mercado para levantar capital, “Pemex seguirá deteriorándose”, enfatizó.