Los Obregones es como le llamaron a la nueva moneda de la alcaldía, que solo circulará dentro de la demarcación.
La creación de esta moneda pretende favorecer el comercio y la economía local, señaló Layda Sansores, alcaldesa de la delegación Álvaro Obregón. También dijo que de momento solo era una fase de prueba.
El encargado de su existencia es Victor Bernal, maestro en Ciencias Económicas del Instituto Politécnico Nacional.
El periodista José Yuste señaló en Dinero en Imagen que repartieron alrededor de 60,000 Obregones entre las comunidades más marginadas de la alcaldía Álvaro Obregón. Cada Obregón equivale a un peso mexicano, pero no significa que se puedan intercambiar.
Por su parte, Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, expresó en Twitter que se trata de un “programa que en realidad emite vales y no dinero o moneda”.
Muy buen hilo de Luis Ángel sobre este programa que en realidad emite vales y no dinero o moneda. https://t.co/84JNWIGZ89
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) December 8, 2019
Dentro de un hilo que publicó Esquivel en su cuenta personal de esta red social, explicó que los únicos beneficiarios reales son quienes reciben por primera vez los Obregones, porque no dan nada a cambio.
Puntualizó, que con esta moneda podrían intercambiar mercancía dentro de la alcaldía, siempre y cuando sea voluntad de los pobladores, pues fuera del lugar no será posible hacer algo con esta moneda.
El subgobernador también señaló que los Obregones no cuentan con elementos de seguridad que tienen los billetes regulares. Las consecuencia: pueden ser falsificados. Dijo que esta situación podría reflejar una “pérdida de confianza, y por tanto de valor”.
Dijo que se trata de un “programa bien intencionado que está condenado al fracaso”.
Esquivel también dejó varias interrogantes en el tuit con el que cerró su postura sobre los Obregones cuando escribe “Los ganadores serán los primeros que recibieron los vales (¿Quiénes fueron? ¿Con qué criterio se seleccionaron?)”.
¿Y los perdedores? El subgobernador de Banxico dio que serán aquellos que se quedan con los vales que otros ya no aceptan.