Serán mil los trabajadores de Nissan Mexicana que perderán su empleo durante el primer trimestre de 2019 en Aguascalientes y Morelos.
A principios de 2019, Herman Morfin, el director de Comunicación Corporativa de Nissan Mexicana dijo que desde inicios de enero comenzó el despido de un primer grupo de empleados.
“La compañía confirmó la necesidad de tomar esta difícil decisión dada la baja que ha sufrido la industria automotriz mexicana, resultado de diversos factores externos incluyendo incrementos en costos de materias primas, entre otros”, precisó el directivo, de acuerdo con Notimex.
En diciembre de 2018, la producción de vehículos de Nissan Mexicana se redujo en un 9.7%.
Desde diciembre de 2018, la compañía había dado a conocer había dado a conocer su plan para reajustar sus volúmenes de producción, de acuerdo a las exigencias actuales del mercado.
De acuerdo con el portal las ventas del mercado interno en 2018 descendieron un 7.1% con respecto a 2017. Aunque para diciembre pasado se recuperó el doble dígito al caer la comercialización de unidades en un 10.7%, en donde la automotriz reporto una caída en sus ventas del 14.4%.
Pese a dicha situación, Morfin aseguró que Nissan Mexicana tiene un compromiso con el país: se ha integrado inversiones por más de cinco mil millones de dólares, con cuatro plantas para producir vehículos y dijo que pronto daría a conocer qué vendría para su producción.
Te puede interesar: Este es el nuevo plan de automotriz mexicana para competir contra Uber y Tesla