Con el lanzamiento de Disney+ y nuevos servicios como Peacock de NBCUniversal y HBO Max de WarnerMedia, Netflix está asumiendo otra gran deuda para pagar por contenido “más” original.
Por Chris Morris
El servicio de streaming anunció hoy planes para recaudar otros US$2,000 millones en deuda para financiar la creación de contenidos (y otras necesidades). Es probable que esto vuelva a suscitar preocupación por el gasto de efectivo de la empresa.
Netflix aumenta su deuda de forma regular para asegurarse de que tiene un contenido original de alta calidad mientras lucha por mantener a su audiencia y a sus competidores a raya. A principios de este año, la compañía dijo que esperaba que el gasto de efectivo alcanzara su punto máximo este año.
Sin embargo, no todos los analistas lo creen.
También lee: Las dos caídas de Netflix: acciones y suscriptores
“Esperamos que el gasto en contenido desencadene un sustancial gasto de efectivo durante muchos años; a pesar de los cuatro aumentos de precios de Netflix en los últimos cinco años, el gasto de efectivo continúa creciendo”, señaló Michael Pachter de Wedbush en un boletín del 17 de octubre a los inversores.
“El enfoque de la compañía en los últimos años ha sido construir su biblioteca de contenidos, financiando contenidos ‘originales’ a un ritmo de locos. Esta inversión en contenido original es la que ha alimentado el flujo de efectivo libre negativo que ha aumentado (empeorado) cada año desde 2013”.
La plataforma ha minimizado la creciente amenaza competitiva, pero el entusiasmo de los consumidores por el lanzamiento de Disney+ (que incluye nuevas series originales en el universo de Star Wars) y el número de programas populares que saldrán de Netflix en los próximos meses y años no ha pasado inadvertido.