Si miras a tu alrededor, cada vez es más común que las personas hagan sus compras en internet. Muchas veces lo hacen por falta de tiempo, porque el precio del producto es menor online, o porque simplemente no está disponible en la región del consumidor.
Las cifras también lo muestran, pues de acuerdo con el e-Commerce Study 2017 de la Asociación de Internet Mx–es la investigación más reciente que se tiene– México ha tenido un crecimiento sustancial en el gasto, de $24 mil millones de pesos, pasó a $257 mdp en 2015 y ya para 2016 alcanzó los $329 mmdp.
Hasta 2017 se tenía registro de que ocho de cada diez usuarios de internet había realizado compras por este medio, la mayoría con una edad entre 18 y 34 años. Se registró además que las ventas incrementan en periodos vacacionales o fechas establecidas de rebajas, como el Hot Sale, el Buen Fin o Navidad.
En donde se vio un incremento notable fue durante el Hot Sale, pues tuvo un crecimiento del 22% de 2016 a 2017.
BENEFICIOS DE COMPRAS EN INTERNET
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) dio a conocer en un comunicado cuáles son los beneficios de las compras online:
- Diversidad. Adquirir un sin fin de productos y marcas nacionales e importadas que no encuentras donde vives o no disponibles en tiendas físicas, ya sea por talla, color o modelo. Puedes visitar un sinnúmero de tiendas en cuestión de minutos.
- Practicidad. Ahorro de tiempo, no haces filas ni dedicas un día entero a visitar tiendas físicas. Cuentas con mayor información sobre el producto para comparar y tomar la mejor decisión de compra (precio versus calidad).
- Logística. Tu compra llega directamente a tu domicilio u oficina, o puedes elegir recoger el producto en tienda para escoger horario y fecha que más te convenga. Puedes comprar productos pequeños o que requieran de una transportación de gran tamaño sin preocuparte por nada más.
MITOS DE COMPRAS EN INTERNET
La AMVO también dio a conocer cinco mitos:
- Mito 1: no existe cultura de compra en línea. Falso: El 80% de los usuarios de Internet ha realizado alguna compra en línea.
- Mito 2: falta de confianza y seguridad. Falso: Las tiendas en línea cuentan con diversas modalidades de pago, seguras y fáciles de acceder. El 86% de los compradores durante Hot Sale afirmó sentirse seguro al realizar compras en línea, de acuerdo a un estudio que practicaron entre este sector e compradores.
- Mito 3: no cuento con tarjeta de crédito o débito para comprar. Falso: Existen métodos de pago disponibles adicional a la tarjeta bancaria como: SPEI, sistema de pre pago en línea, transferencia electrónica, tarjetas de prepago, pagos referenciados, efectivo contra entrega, etc.
- Mito 4: no encuentro lo que me gusta. Falso: El comercio electrónico da acceso a millones de artículos y no estamos limitados por un espacio físico.
- Mito 5: existen problemas de logística para la entrega de producto. Falso: Existen diversas opciones de entrega, puntuales y seguras que atienden a nivel nacional.